
14 de agosto de 2025
"Sometimes we go to dark places": SPACEBARMAN nos invita a un viaje visceral sonoro a través de las grietas del amor
A partir del 13 de agosto está disponible "Sometimes we go to dark places", el nuevo sencillo del proyecto barcelonés Spacebarman, una inmersión profunda en los rincones más sombríos de las relaciones humanas. El tema es un testimonio musical de esos momentos escabrosos que, aunque comunes, suelen dejar cicatrices invisibles.
"Sometimes we fight, we both always lose" (a veces peleamos, siempre perdemos los dos), dice la línea central de la canción, encapsulando con precisión la tensión emocional que atraviesa la pieza. Porque en toda relación hay altibajos: se ama, se duda, se aproxima, se huye... e incluso a veces, inevitablemente, se cruza una línea hacia territorios oscuros de la intimidad y el conflicto.
Musicalmente, el track continúa el característico cruce de caminos que definen a Spacebarman: sintetizadores sombríos, texturas electrónicas industriales y una sensibilidad lírica afilada que remite al dark-electro-pop y al post-punk de referentes como Depeche Mode o unos primeros Nine Inch Nails aderezados con ecos de guitarras shoegaze al más puro estilo de Ride o The Jesus and Mary Chain. "Sometimes we go to dark places" es un tema capaz de funcionar perfectamente tanto a la hora de una escucha introspectiva en la intimidad de unos auriculares como en el momento de desatar emociones en la pista de baile o incluso en un pogo catártico.
Pinchar aquí para ver el videoclip.
Spacebarman es el alter ego musical del investigador y artista JP Carrascal, un proyecto que trasciende lo sonoro para convertirse en una experiencia audiovisual completa. En sus directos, cada presentación es un laboratorio donde lo digital y lo humano se entrelazan, y donde las máquinas no solo suenan, sino que cobran vida.
Con "Sometimes we go to dark places", Spacebarman no solo lanza una canción: abre una puerta. ¿Alguien se atreve a cruzarla?