Comunicados

La defensa penal internacional de Lucas Franco Abogados se consolida tras la resolución de un caso de extradición

25 de agosto de 2025

Detalles que salvan vidas: el papel del abogado defensor en los delitos de agresión

La defensa penal en casos de agresiones y abusos constituye uno de los desafíos más complejos del Derecho contemporáneo. Más allá de la solidez jurídica, la diferencia entre una condena y una absolución puede residir en la atención meticulosa al detalle y en el rigor técnico con que se examina cada parte del expediente. El despacho Lucas Franco Abogados ha convertido esa premisa en su seña de identidad, logrando en el último año sobreseimientos y absoluciones relevantes en casos mediáticos, y reafirmando la garantía de los derechos fundamentales de sus clientes.

El poder del detalle en la estrategia de defensa

En la última temporada judicial, Lucas Franco Abogados consiguió el archivo de dos causas penales por agresión gracias a la identificación de vicios formales y deficiencias en la instrucción. El éxito fue fruto del análisis minucioso de todas las comunicaciones, la discusión de la verosimilitud de la versión de la denunciante y la revisión exhaustiva de cada elemento probatorio. En un ámbito donde la declaración de una sola persona puede ser suficiente para poner en riesgo la presunción de inocencia, examinar cada mensaje, chat, informe pericial y actuación policial se vuelve imprescindible para evitar errores judiciales y condenas injustas.

La prueba y el consentimiento: caso emblemático de prácticas BDSM

La defensa penal en delitos de este tipo se complica cuando las partes han participado en prácticas consentidas consideradas “agresivas”. Un ejemplo reciente lo constituye un caso resuelto con sobreseimiento libre —no provisional— en el marco de una denuncia posterior a una sesión bajo consensos previos. La defensa se apoyó en la explicación experta de la terminología propia de la comunidad BDSM, la revisión completa de los mensajes entre las partes y un análisis médico de las lesiones.

El auto judicial destaca que, a pesar de la denuncia, existió un acuerdo previo sobre las prácticas y límites, así como el uso de la palabra de seguridad (“stop”). Una vez manifestada su incomodidad, la denunciante reconoció que el investigado cesó inmediatamente la actividad, descartándose cualquier conducta que pudiera ser punible conforme al artículo 178 del Código Penal. Este precedente evidencia la trascendencia de probar el consentimiento real y la importancia de establecer acuerdos claros en contextos de especial sensibilidad penal.

“El respeto al detalle y la técnica de defensa puede suponer la diferencia entre la justicia y el error irreparable.” —Daniel Lucas Romero, socio director

Absolución en la Audiencia Nacional: garantías procesales y destrucción de pruebas

Mención especial merece la histórica absolución lograda ante la Audiencia Nacional, donde, tras meses de prisión preventiva, se decretó la absolución de un cliente acusado de agresión contra una menor. La clave estuvo en la destrucción anticipada de pruebas fundamentales, que privó a la acusación de todo sustento probatorio y dejó en evidencia la vulneración de la cadena de custodia y de los derechos defensivos. El caso, recogido por prensa jurídica y generalista, marca un hito para el Derecho penal y refuerza la importancia de la vigilancia sobre los procedimientos.

Defensa técnica y personalizada

El despacho, dirigido por Daniel Lucas Romero, subraya que la mayoría de los delitos de esta naturaleza se desarrollan en la privacidad y sin testigos. Por ello, la “obligación de la acusación” de fundamentar suficientemente su caso y la valoración racional y objetiva de la prueba se convierten en pilares imprescindibles. Lucas Franco Abogados trabaja siempre invocando eximentes y atenuantes, buscando la estricta sujeción al principio de presunción de inocencia y al estándar de duda razonable, que pueden conducir a la absolución o al sobreseimiento judicial del caso.

“En los delitos de esta índole el detalle es mucho más que una herramienta: es el único camino razonable hacia la justicia. El análisis minucioso de cada comunicación, el de la prueba y el respeto escrupuloso a las garantías procesales permiten la construcción de defensas sólidas y efectivas, capaces de evitar condenas donde no existió delito y de recuperar el equilibrio entre la protección a la víctima y los derechos del acusado.” —Daniel Lucas Romero, abogado penalista

Más sobre Comunicados