
28 de agosto de 2025
La sociedad moderna ha evolucionado, e inevitablemente ha llegado al punto en el que prácticamente el ritmo y la dinámica social tal y como se conoce hoy en día, depende de lo digital. Si bien es cierto que esto ha traído un avance sin precedentes, mejorando la calidad de vida de millones de personas y potenciando el rendimiento y el alcance de las empresas, también ha aumentado el riesgo de consecuencias catastróficas frente a posibles ataques cibernéticos.
De ahí la importancia de que se fomente la concienciación y formación en ciberseguridad tanto en el ámbito particular como en el empresarial. Así lo afirma la compañía 3digits, una de las firmas más destacadas en el mundo de la Tecnología de la Información y Comunicación.
Según un informe realizado por la prestigiosa firma de consultoría e investigación llamada CyberEdge Group, el 98,1% las empresas en España sufrieron al menos 1 ciberataque durante el año anterior. Pero eso no fue todo lo que reveló el informe, sino que además mencionaba que 9 de cada 10 ataques tenían como origen el factor humano. En ese sentido, los expertos mencionan que este factor suele ser el eslabón más débil de la cadena de ciberseguridad.
Por lo general, esto sucede porque muchas empresas y principalmente empleados, no tienen en cuenta las consecuencias y el coste de un ciberataque hasta que son víctimas de uno. Es por esto que es crucial que las empresas apuesten por la concienciación y formación en ciberseguridad para reducir el riesgo y llevar al mínimo las consecuencias de un posible ataque cibernético.
En otras palabras, contar con un factor humano bien formado y actualizado con todo lo relacionado con temas de ciberseguridad, sumado a sistemas de protección de última generación y una monitorización constante, hace mucho más difícil que los datos y la información de una empresa se vean comprometidas en su seguridad. Por eso no solo basta con actividades de concienciación, sino que se requiere formación constante y siempre actualizada.
Cuando se habla de programas efectivos se refiere a programas que tienen en cuenta la importancia el factor humano en la cadena de ciberseguridad. Por lo tanto, son programas que no solo ofrecen conocimiento, sino estrategias eficientes mediante el uso de las últimas herramientas contra ataques cibernéticos. Uno de los programas que se pueden mencionar es el ofrecido por World Compilance Association en conjunto con Founderz. En esta formación se tocan puntos importantes tales como los tipos de amenazas, los agentes que los provocan, sistemas de protección, detección y respuesta frente a ciberataques, normativa en ciberseguridad en España y más.
Finalmente, Google también está ofreciendo un programa de formación con certificado profesional de ciberseguridad, que incluye temas importantes como el uso de la Inteligencia Artificial en la seguridad digital moderna.