Comunicados

Accesibilidad real y eficaz; la propuesta de Databraille para espacios públicos y privados

1 de septiembre de 2025

Cada vez más espacios públicos y privados se suman al compromiso de facilitar la movilidad y orientación de personas con discapacidad visual. En ese contexto, la accesibilidad deja de ser un simple requisito legal para convertirse en una responsabilidad ética y estratégica. La señalización accesible cumple un rol esencial: no solo orienta, también comunica igualdad y pertenencia. Es aquí donde empresas especializadas en diseño inclusivo marcan la diferencia, integrando elementos en Braille y altorrelieve que permiten recorrer y entender un entorno con autonomía y seguridad.

Databraille, con más de dos décadas de experiencia, se ha posicionado como un referente en el ámbito de la accesibilidad visual en España. Desde su sede en Madrid, ofrece soluciones técnicas que combinan funcionalidad, durabilidad y cumplimiento normativo, sin renunciar a la integración estética ni al respeto por el entorno arquitectónico.

Accesibilidad visual aplicada a espacios reales

Los proyectos desarrollados por Databraille abarcan desde centros educativos y edificios institucionales hasta hoteles, espacios naturales y zonas turísticas. En todos los casos, el objetivo es el mismo: hacer que cada entorno sea comprensible y seguro para todos los usuarios, especialmente para quienes tienen baja visión o ceguera total.

Entre las soluciones aplicadas se encuentran placas informativas con textos en altorrelieve y Braille, atriles táctiles que interpretan mapas complejos y etiquetas accesibles para dispositivos como desfibriladores. Además, la empresa ha incorporado una innovadora gama de encaminamientos podotáctiles que no requieren obras, lo que permite su instalación en superficies ya existentes sin afectar el diseño original del lugar.

Compromiso técnico con enfoque inclusivo

Más allá del producto, Databraille ofrece un enfoque integral. Cada proyecto incluye auditoría técnica, asesoramiento personalizado, diseño adaptado, fabricación y montaje. Esta visión completa le ha permitido colaborar con administraciones públicas, estudios de arquitectura y empresas comprometidas con la accesibilidad.

El entorno accesible empieza con una buena señalización. Cuando se diseña bien, todos pueden orientarse y participar sin barreras”, explican desde el equipo técnico de Databraille.

En una sociedad que avanza hacia la inclusión real, propuestas como las de Databraille demuestran que la señalización accesible no es un añadido, sino una herramienta esencial para construir espacios más humanos.

Más sobre Comunicados