Comunicados

Libros docentes en abierto, la apuesta de la Editorial UPV por una universidad sin fronteras

4 de septiembre de 2025

En el contexto actual de transformación educativa, el acceso libre al conocimiento se ha consolidado como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza en la educación superior. La Editorial UPV, vinculada a la Universitat Politècnica de València, impulsa esta filosofía mediante la publicación de recursos educativos abiertos (REA), una colección de libros docentes concebidos para apoyar el aprendizaje universitario sin restricciones económicas ni geográficas.

Los REA de la Editorial UPV forman parte de un proyecto orientado a facilitar materiales didácticos de calidad en formato de acceso abierto. Su objetivo principal es ampliar las oportunidades de formación en el ámbito universitario, especialmente entre el estudiantado y el colectivo de egresados, proporcionando contenidos actualizados, rigurosos y adaptados a los planes de estudio.

Libros docentes abiertos para una formación inclusiva

Los libros que integran la colección REA están diseñados como herramientas docentes de apoyo para asignaturas específicas de los grados y másteres impartidos en la universidad. Cada publicación ha sido elaborada por profesorado especializado y está sometida a un proceso de revisión editorial que garantiza la calidad científica, pedagógica y formal de los contenidos.

Estos recursos abarcan áreas como ingeniería, arquitectura, matemáticas, informática, ciencias sociales o educación, y se publican bajo licencias abiertas que permiten su uso, reproducción y adaptación sin coste alguno. Además de estar disponibles en formato digital, varios títulos también pueden adquirirse en papel, ofreciendo así opciones de acceso adaptadas a las distintas preferencias de los usuarios.

Ciencia abierta y compromiso con el conocimiento compartido

La colección REA se alinea con los principios de la ciencia abierta, fomentando la transparencia, la colaboración académica y la libre circulación del conocimiento generado en el entorno universitario. Esta iniciativa responde a un modelo de universidad que no solo forma profesionales, sino que también promueve la transferencia de conocimiento a la sociedad de forma equitativa.

En este sentido, los libros docentes publicados refuerzan el vínculo entre la universidad y la formación continua, facilitando a los egresados el acceso a materiales actualizados que les permiten mantener su cualificación a lo largo del tiempo. Asimismo, se convierte en un recurso valioso para quienes desean iniciarse en disciplinas específicas o profundizar en áreas concretas del saber.

Con esta propuesta, la Editorial UPV consolida su papel como agente activo en la mejora de la educación superior, apostando por una formación universitaria abierta, accesible y de calidad.

Más sobre Comunicados