Cultura Cine

‘Pan Negro’: La película española con 9 Goyas que puedes ver gratis

7 de septiembre de 2025

La Corporación de Radio y Televisión Española

Entre los grandes títulos del cine español, como Los lunes al sol, Todo sobre mi madre, Mar adentro, Los otros, Celda 211o La sociedad de la nieve, destaca una película que, a pesar de haber conquistado 9 Premios Goya, sigue siendo poco conocida para muchos. Se trata de Pan Negro (Pa negre), un drama histórico dirigido por Agustí Villaronga en 2010, considerado uno de los filmes más destacados de la cinematografía española.

Una historia ambientada en la posguerra

Pan Negro, basada en la novela homónima de Emili Teixidor y con elementos de otras obras suyas como Retrat d’un assassí d’ocells y Sic transit Gloria Swanson, está rodada en catalán, lo que la hace única. La cinta se desarrolla en la Cataluña rural de los años 40, en el contexto de la posguerra española. Narra la historia de Andreu, un niño de una familia republicana que descubre los cuerpos de un hombre y su hijo en un bosque. Cuando las autoridades señalan a su padre como sospechoso, Andreu se embarca en la búsqueda del verdadero culpable, enfrentándose a los secretos y mentiras del mundo adulto mientras despierta su propia conciencia moral.

El reparto está liderado por Francesc Colomer, quien interpreta a Andreu, acompañado por actores de renombre como Nora Navas, Roger Casamajor, Marina Comas, Eduard Fernández, Laia Marull y Sergi López, entre otros.

Un éxito arrollador en los Goya y más allá

Aunque su paso por los cines fue discreto, Pan Negro recibió un reconocimiento abrumador por parte de la crítica. En la 25ª edición de los Premios Goya, obtuvo 14 nominaciones y se alzó con 9 galardones, incluyendo mejor película, mejor dirección (Agustí Villaronga), mejor actriz principal (Nora Navas), mejor actriz de reparto (Laia Marull) y mejor guion adaptado. Además, Francesc Colomer y Marina Comas, ambos de 14 años, ganaron los premios a mejor actor y actriz revelación, respectivamente. Esta fue la última vez que los Goya premiaron a menores de 16 años, ya que las normas cambiaron posteriormente.

La película también triunfó en los Premios Gaudí, donde se llevó 13 de sus 15 nominaciones, y Nora Navas fue galardonada con la Concha de Plata a mejor actriz en el Festival de San Sebastián. A nivel internacional, Pan Negro hizo historia al ser la primera película en catalán seleccionada para representar a España en los Premios Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa, aunque no logró entrar en la lista final de candidatas.

Dónde disfrutar de esta joya del cine español

Pan Negro está disponible para los suscriptores de la plataforma de streaming Filmin, donde se puede disfrutar de esta obra maestra del cine español que combina una narrativa poderosa con un retrato conmovedor de la posguerra.

Más sobre Cine