Comunicados

El camino para obtener la licencia de piloto de ultraligero en Asturfly

4 de febrero de 2025

El camino para obtener la licencia de piloto de ultraligero en Asturfly

El sector de la aviación ligera ha crecido notablemente en los últimos años, atrayendo a un público cada vez más interesado en la formación aeronáutica. Entre las opciones disponibles, el curso piloto de ultraligero se ha consolidado como una alternativa accesible para quienes desean obtener una licencia de vuelo con requisitos formativos y costes más asequibles que otras certificaciones aeronáuticas.

En este contexto, Asturfly, una escuela de vuelo ubicada en el aeródromo de La Morgal (Asturias), ofrece una formación completa que permite a los aspirantes aprender desde los fundamentos teóricos hasta la práctica de maniobras de vuelo.

El proceso de formación: de la teoría a la práctica

El camino hacia la obtención de la licencia de piloto de ultraligero en Asturfly comienza con una formación teórica estructurada en módulos específicos. Durante esta etapa, los alumnos adquieren conocimientos sobre aerodinámica, meteorología, procedimientos operacionales y normativas de navegación aérea. Además, se les instruye en la utilización del lenguaje aeronáutico y la fraseología necesaria para operar en comunicación con torres de control y otros pilotos.

La fase práctica es el siguiente paso en el proceso de aprendizaje. En ella, los aspirantes reciben instrucción en maniobras esenciales como despegues, aterrizajes, ascensos y virajes. También practican procedimientos de seguridad para garantizar un vuelo controlado en cualquier circunstancia. Esta parte del curso se desarrolla en el Skyleader 200, un avión de última generación que ofrece estabilidad y facilidad de manejo para optimizar la experiencia de aprendizaje.

Los alumnos también deben demostrar habilidades en navegación aérea, utilizando herramientas de orientación para planificar rutas y realizar vuelos siguiendo coordenadas establecidas. Una vez completadas las horas de vuelo requeridas, el proceso culmina con exámenes teóricos y prácticos que validan la capacitación del estudiante antes de obtener la licencia oficial.

Asturfly, con sede en el aeródromo de La Morgal, proporciona un escenario adecuado para la instrucción, ya que su ubicación permite realizar vuelos de entrenamiento en condiciones óptimas. Además, la escuela cuenta con instructores especializados que supervisan cada fase del aprendizaje.

Como parte de su oferta, la empresa otorga la posibilidad de realizar vuelo en avioneta en La Morgal, permitiendo a los estudiantes familiarizarse con este entorno antes de completar su formación.

Certificaciones y especializaciones para pilotos

Una vez obtenida la certificación inicial, Asturfly ofrece programas adicionales para ampliar las competencias de los pilotos. Entre ellos, se encuentra la habilitación de radiofonista (RTC), que permite mejorar las capacidades de comunicación aérea, y la formación para instructor de vuelo ULM, dirigida a aquellos pilotos con más de 200 horas de vuelo que desean impartir formación en este ámbito.

La escuela también dispone de cursos de perfeccionamiento y convalidaciones para pilotos que buscan actualizar sus conocimientos o cambiar de categoría de licencia. Además, quienes deseen reforzar sus habilidades pueden optar por programas de práctica supervisada.

Gracias a su metodología estructurada, Asturfly facilita el camino para que los aspirantes a piloto conviertan su pasión por la aviación en una realidad certificada. El curso piloto de ultraligero permite que los futuros pilotos obtengan su certificación con una formación integral y adaptada a los estándares de la aviación ligera.

Más sobre Comunicados