Comunicados

´Retales de un diario´; el eco íntimo de la memoria femenina

4 de agosto de 2025

CÍRCULO ROJO.- Chari Castilla debuta en la narrativa larga con una historia de silencios heredados, vínculos entre mujeres y costuras emocionales, ambientada entre la campiña sevillana y Galicia.

Desde los márgenes de una profesión tan íntimamente ligada al cuidado como la enfermería, Chari Castilla comenzó hace más de una década a volcar sobre el papel una forma de resistir la tristeza. Relatos breves, cartas y apuntes cotidianos que surgieron como válvula de escape al contacto con pacientes vulnerables, en especial oncológicos, y que fueron, sin saberlo, la semilla de su primera novela.

Con Retales de un diario, publicada por la editorial Círculo Rojo, Castilla da forma a una obra que conmueve por su cercanía y su crudeza emocional. La historia se teje en torno a tres mujeres —abuela, madre e hija— que comparten techo, heridas y una forma común de eludir el dolor: el silencio.

La protagonista, Coral, una adolescente en busca de su identidad, encuentra escondido un diario que su madre, Marina, escribió durante su juventud. A través de las páginas —repletas de confidencias, recuerdos y cicatrices— se desvelan los secretos de una vida interrumpida por un embarazo precoz, una renuncia al futuro académico y un exilio emocional que arrastra consecuencias durante décadas.

Una narrativa hecha a mano

El estilo de Castilla, directo pero emotivo, refleja una voz madura moldeada en los márgenes del oficio literario. El prólogo, firmado por Paco Matarín, habla de una autora que “ofrece una visión tierna, sin ser naif, madura, sin adornos superfluos”. La novela, añade, “es una historia de desarraigo, antiguas heridas y también de esperanza”.

La obra, que transita con agilidad entre el presente de Coral y los diarios adolescentes de Marina, está construida con capítulos cortos, casi como retales cosidos con precisión. “No falta nada, pero tampoco sobra”, escribe Matarín. Y es cierto: en cada escena hay una tensión contenida entre lo que se dice y lo que se calla.

Voces femeninas y vínculos intergeneracionales

Desde una mirada claramente feminista, pero despojada de dogmas, Retales de un diario aborda temas tan universales como la maternidad juvenil, la ausencia del padre, la sexualidad, los prejuicios sociales o la transmisión de la memoria. También habla del derecho a ser escuchadas, a romper el molde de lo establecido.

Castilla se inspira en sus paseos por el pueblo, en conversaciones cotidianas con vecinas y, por supuesto, en su experiencia como enfermera, que le permite explorar sin miedo las emociones humanas. El resultado es una lectura “cercana, emotiva, sin imposturas”, como ella misma la define, y dirigida “a todo público a partir de los 14 años”.

La huella de lo vivido

La novela se presenta también como un homenaje a las mujeres que desobedecieron los caminos marcados. Ya desde la dedicatoria (“A las abuelas y madres que decidieron salirse de la senda marcada”) se intuye una voluntad de rescatar historias invisibles. Y lo hace con sensibilidad, sin caer en el sentimentalismo.

Publicada en abril de 2025, la obra cuenta con ilustración de portada de Rocío Cintrón Castro y una cuidada edición artesanal a cargo del equipo de maquetación de Editorial Círculo Rojo. Es, como su autora, un ejemplo de creación surgida al margen, pero destinada a ocupar un lugar central en el corazón de sus lectoras y lectores.

SINOPSIS

Retales de un diario cuenta la historia de tres mujeres peculiares y unidas por la misma sangre: Ana, Marina y Coral. Juntas —abuela, madre e hija— luchan por sobrevivir a la cotidianidad de una vida que no ha sido fácil para ellas, y que en los últimos años se ha caracterizado por el ansia de conocimiento de Coral sobre una parte fundamental de su vida: ¿quién es su padre?

Su madre, Marina, ha estado navegando todos estos años entre evasivas y mentiras, marcando una distancia emocional entre ambas que es palpable. Todo cambia el día que Coral descubre el diario de juventud de su madre y decide acabar con sus dudas. ¿Será esa persona tal y como se la ha imaginado?

A medida que se adentra en la lectura, lo que comienza como un intento de conocer a su padre se convierte en una aventura que le hace cuestionarse si de verdad conocía a su madre, y hasta qué punto unir los retales de ese diario marcará su propia vida.

AUTORA

Rosario Castilla Gómez nació en Écija (Sevilla) el 8 de octubre de 1969. Se crio en La Carlota (Córdoba) y, en la actualidad, vive en Dos Hermanas (Sevilla).

Es enfermera de vocación, y su profesión ha sido una fuente constante de inspiración.

El escritor Lorenzo Silva, en XL Semanal, le premió dos cartas al director: «Carta a mi paciente» y «Soy enfermera». Obtuvo el segundo premio en el concurso de relato corto del sindicato de enfermería SATSE a nivel nacional por «Un pasillo corto», y el primer premio local en el concurso de microrrelatos «María José Cardona Pedraza» de Dos Hermanas por «Su primera vez».

Retales de un diario es su primera novela, en la que aparecen temas recurrentes en su literatura, como los sacrificios familiares, los momentos entrañables y de nostalgia, todo ello con tintes de emoción y sensibilidad.

Más sobre Comunicados