
22 de agosto de 2025
El cubano Aroldis Chapman continúa sumando páginas doradas a su brillante carrera en Grandes Ligas. El cerrador de los Boston Red Sox consiguió este miércoles su salvamento número 358, con lo que igualó a Troy Percival en el puesto 13 de la lista histórica de rescates en MLB.
Chapman, conocido mundialmente como el “Misil Cubano”, ha sido durante más de una década uno de los relevistas más dominantes del béisbol. Su capacidad para imponerse en situaciones de presión y su histórica recta que ha llegado a superar las 105 millas por hora lo han convertido en un referente indiscutible. Con este nuevo hito, se acerca a nombres legendarios en la lista de todos los tiempos, donde figuran Mariano Rivera, Trevor Hoffman y Lee Smith.
Chapman es, por mucho, el mejor relevista nacido en Cuba y uno de los mejores talentos que ha exportado la isla antillana al mejor béisbol del mundo, las Grandes Ligas.
Además del récord de salvamentos, Chapman atraviesa un momento excepcional con los Red Sox. Con su última salida, extendió a 11 juegos su racha sin permitir hits, una marca que lo coloca junto a Koji Uehara (2013) y Brandon Workman (2019) como los relevistas con la mejor seguidilla de este tipo en la historia de la franquicia.
Este dominio no solo refleja la vigencia del cubano a sus 36 años, sino también su capacidad de reinventarse y seguir siendo pieza clave en un bullpen competitivo.
Con más de una década en la élite y múltiples apariciones en Juegos de Estrellas, Chapman ya había asegurado su lugar como uno de los mejores cerradores de su generación. Ahora, cada salida lo acerca más a consolidar un legado que trasciende números: el de un lanzador que redefinió el arte del cierre con velocidad, intimidación y efectividad.
Los próximos meses serán decisivos para saber hasta dónde escalará en la lista histórica, pero lo cierto es que Chapman sigue escribiendo una historia que lo mantendrá vivo en la memoria del béisbol por muchos años.