Comunicados

Relojes de madera; diseño sostenible con alma mexicana

25 de agosto de 2025

La relojería contemporánea vive un momento de exploración estética y material. Frente a la omnipresencia del acero y otros metales, la madera se ha convertido en un recurso distintivo que aporta calidez, sostenibilidad y un lenguaje visual diferente. En este contexto, la firma Woodenson ha consolidado su propuesta de relojes de madera con una colección inspirada en México, país que aporta tradición artesanal, riqueza cultural y un profundo vínculo con lo natural.

Todo comienza con la madera...

El uso de madera en relojería no es nuevo, pero sí ha alcanzado en los últimos años una notable popularidad gracias a marcas que han apostado por diferenciarse a través de la sostenibilidad. Woodenson, con presencia en España y México, ha convertido esta materia prima en seña de identidad, trabajando con maderas certificadas y procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente. Su filosofía es clara: crear relojes que no solo midan el tiempo, sino que cuenten historias ligadas a la naturaleza y al patrimonio cultural.

La colección mexicana se nutre de esa visión. Cada modelo combina esferas de madera pulida con correas de fibras naturales o cuero, en diseños sobrios que evocan la conexión con la tierra. Algunos modelos incluyen motivos geométricos inspirados en el arte popular y en tradiciones indígenas, aportando un carácter único que remite a la diversidad cultural del país. “Queríamos que la colección reflejara el alma de México: su colorido, su artesanía y su respeto por la naturaleza”, explican desde la firma.

La filial mexicana de Woodenson, con sede en Querétaro, juega un papel central en este proyecto. Desde allí se coordinan tanto la producción como la colaboración con artesanos locales, quienes aportan técnicas tradicionales de grabado y acabado. Este enfoque no solo dota a los relojes de un valor añadido, sino que también contribuye a dinamizar la economía artesanal y a preservar oficios en riesgo de desaparición.

Fiabilidad japonesa, alma mexicana

En términos técnicos, los relojes de madera mantienen la fiabilidad de la relojería contemporánea. Incorporan mecanismos de cuarzo japonés Miyota, esferas protegidas con cristal endurecido y cierres metálicos que garantizan durabilidad. Su ligereza —entre 45 y 60 gramos en promedio— los hace especialmente cómodos de llevar, y su resistencia al agua de 3 ATM asegura un uso cotidiano adecuado, aunque no están diseñados para inmersiones prolongadas.

Más allá de los aspectos técnicos, la propuesta conecta con el auge de la sostenibilidad como valor diferencial en el mercado del lujo accesible. Según el Global Sustainability Study 2022, un 60% los consumidores declara haber modificado sus hábitos de compra en favor de marcas con compromiso ambiental. En este contexto, los relojes de madera se presentan no solo como accesorios de moda, sino como declaraciones de principios.

La cultura como bandera

La dimensión simbólica es también clave. En la cultura mexicana, la madera ha tenido siempre un papel central: desde las tallas religiosas hasta los instrumentos musicales y el mobiliario tradicional. Los relojes de esta colección, al integrar ese material en su diseño, dialogan con esa herencia cultural y la proyectan hacia un lenguaje global. “La madera es un material vivo, con vetas irrepetibles. Cada reloj es único, igual que cada historia personal”, subraya un maestro artesano colaborador del proyecto.

El lanzamiento de esta colección se acompaña de campañas en redes sociales que ponen en valor la estética natural y el trabajo artesanal. Las fotografías muestran los relojes en entornos mexicanos emblemáticos, desde los paisajes de Oaxaca hasta las calles coloniales de Guanajuato, reforzando el vínculo entre producto y territorio.

Expertos en diseño destacan el acierto de la propuesta. Para la crítica de tendencias Adriana Salazar, “los relojes de madera son una respuesta a un consumidor que busca diferenciarse con objetos que transmitan autenticidad. El hecho de que estén inspirados en México les da un valor añadido, porque combinan sostenibilidad con identidad cultural”.

Con esta colección, Woodenson reafirma su estrategia internacional: ofrecer relojes sostenibles que, lejos de ser simples accesorios, se convierten en narradores de historias y en símbolos de un modo de vida más consciente. En un mercado saturado por la uniformidad, los relojes de madera con alma mexicana marcan la diferencia: piezas que unen diseño, sostenibilidad y cultura.

Más sobre Comunicados