Comunicados

Chief Change Officer; un rol esencial para la gestión del cambio, transformaciones y crisis en las empresas

28 de agosto de 2025

La complejidad del mercado y la aceleración de los procesos tecnológicos dentro de las organizaciones modernas exigen un liderazgo capaz de gestionar las crisis y de impulsar transformaciones estratégicas. Esto ha dado lugar al surgimiento de una nueva profesión: los Chief Change Officer (CCO) externos, quienes se han posicionado como guías indispensables para las empresas que buscan prosperar en tiempos de incertidumbre. En este contexto, la escuela The Strategic Business School ofrece herramientas y recursos prácticos para que los emprendedores y directivos puedan adquirir las habilidades necesarias para convertirse en expertos en gestión del cambio, transformaciones y crisis.

Chief Change Officer externo, un nuevo perfil profesional

La figura del CCO no solo se limita a un rol interno dentro de las compañías, sino que abre una nueva vía para consultores externos especializados en la gestión del cambio y las crisis. Estos profesionales pueden proporcionar una visión fresca y objetiva que muchas veces los líderes internos son incapaces de aportar debido a su cercanía con la operación diaria. De este modo, las organizaciones tienen la posibilidad de implementar cambios estratégicos que potencien sus diferentes áreas y departamentos.

En este marco, uno de los exponentes de esta tendencia es Rubén Turienzo, director de The Strategic Business School, quien ofrece una formación dirigida a los altos cargos de las empresas. A través de este programa, empresarios y líderes de proyectos pueden profesionalizar su rol como expertos en gestión del cambio, transformaciones y crisis, fortaleciendo la competitividad de sus negocios. Para ello, se incluyen sesiones de mentoría, lecciones en formato de microaprendizaje y el acceso a una comunidad privada donde los participantes pueden compartir experiencias y resolver dudas. 

Un rol cada vez más importante en las empresas

La necesidad de incluir el rol de CCO en las empresas responde a múltiples factores. Entre ellos, se encuentran la complejidad actual del mercado y la demanda de un liderazgo más responsable y consciente del impacto social de las decisiones corporativas. De hecho, informes recientes señalan que un porcentaje significativo de organizaciones ya está trabajando en la definición de este tipo de modelos, incorporando expertos en gestión del cambio, transformaciones y crisis.

Por lo tanto, la evolución hacia un estilo de mando estratégico y holístico está impulsando la figura de los Chief Change Officer como consultores externos especializados en la transformación empresarial.

En este marco, plataformas como Anticrisis y programas de formación como los ofrecidos por Rubén Turienzo en The Strategic Business School son fundamentales para preparar a estos nuevos profesionales en una función clave para el éxito de las compañías.

Más sobre Comunicados