
29 de agosto de 2025
La decimotercera edición del Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine comienza la fase de rodaje una vez seleccionados los diez proyectos finalistas. El Festival busca promocionar el patrimonio histórico, cultural y natural de Navarra a través de la ficción cinematográfica, así como apoyar y acompañar a los creadores audiovisuales para que rueden sus historias en la Comunidad Foral. El festival cuenta con la colaboración de la Navarra Film Commission y con el apoyo económico del Departamento de Cultura a través de la convocatoria Generazinema Festivales dirigida a la organización de festivales y certámenes de cinematografía que se celebren en Navarra.
El Comité encargado de la selección de guiones lo han compuesto, en esta edición, Santi San Martín, guionista y socio de ALMA; Beatriz Velilla guionista, directora, productora y socia de GIDOI (Asociación de Guionistas de Euskal Herria); María Noguera, profesora de Historia del cine y Crítica de cine en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra; Richard Osés, guionista, director y productor; y Marcos Perera, director del Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine.
Los guiones presentados a concurso tienen una duración máxima de diez minutos, de temática libre, se valora especialmente el enfoque y la presencia de la localización escogida por los autores, así como las referencias a la misma incluidas en la trama. Las localidades escenario de rodaje de esta decimotercera edición del certamen son Dicastillo, Viana, Pamplona, Tafalla, Olazti/Olazagutia, Mendavia, Ribaforada, Arguedas y Allo, donde se rodará durante los meses de septiembre a noviembre. El plazo de entrega de los cortometrajes concluye el 19 de noviembre, y la proyección al público de las obras tendrá lugar en distintas salas de los municipios participantes entre el 22 y el 30 de noviembre.
Los guiones finalistas, sus autores y la localidad de rodaje son los siguientes:
"Inmaculada", Guillermo Rojo y Jesús Cardiel (Dicastillo)
"Pluvia", Iñigo Floristán (Arguedas)
“Pájaros", Sandra Iraizoz (Mendavia)
"Los caminos del deseo", Arturo Mombiedro (Tafalla)
"Cruce de caminos", Bárbara Fernández (Viana)
"Corazón distinto", Gabriel Mansilla (Ribaforada)
"Nahia y el guardián del bosque", Sara Oneca y Axel O'Mill (Olazti/Olazagutia)
"El parque de los balas", Mario Huerta (Pamplona)
"Segundo contacto", Carlos Godoy (Arguedas)
"A fuego lento", Adriana Pueyo (Allo)
Entre las novedades de esta edición se encuentra el lanzamiento de la I Incubadora Navarra, Tierra de Cine que tendrá lugar en Arguedas los días 29 y 30 de agosto. Se trata de un encuentro presencial inmersivo dirigido a los 10 equipos finalistas del certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine con mentorías y tutorías orientadas a que les ayuden en la preparación de sus rodajes, promueva el diálogo y el intercambio entre los proyectos participantes, y sirva de toma de contacto con las localidades de rodaje.
La composición del programa contará con sesiones transversales en torno al protagonismo de las localizaciones en el cine, qué medidas se pueden implementar para hacer rodajes sostenibles, cómo preparar un plan de rodaje con éxito y sobre la importancia de la labor actoral en las películas.
Asimismo los equipos finalistas contarán con sesiones personalizadas de asesoramiento técnico profesional de guion a cargo del Sindicato de guionistas de España ALMA, con propuestas de mejoras técnicas y estructurales en los proyectos antes de la fase de rodaje. Las sesiones individuales se completarán con la búsqueda de financiación a través del incentivo fiscal de la Comunidad Foral a cargo de la plataforma de producción y distribución Son Pelis.
Un jurado especializado fallará los premios sobre esos diez cortometrajes, para los que la organización establece seis galardones: un primer premio de 2.500 euros; un segundo de 1.000; un premio a la mejor fotografía, de 500 euros; otro del público de 500 euros, premio especial del jurado, dotado de otros 500 euros; y mejor interpretación, con 250 euros. Los ganadores se darán a conocer en el transcurso de una gala de entrega de premios que en esta edición tendrá lugar en el mes de diciembre en Tafalla.