
4 de septiembre de 2025
Con apenas 26 años, Daniel Manguez ya acumula ocho años de experiencia profesional dentro de la industria musical. Un recorrido precoz que lo ha situado como uno de los diseñadores gráficos más influyentes en el panorama urbano español y latino, gracias a una trayectoria que combina colaboraciones con grandes discográficas, artistas consolidados y movimientos emergentes.
Formado en Madrid, donde cursó un grado superior de diseño, Dasigner reconoce que su verdadero aprendizaje llegó de manera autodidacta: investigando, experimentando y adaptándose a la velocidad de la escena musical. Ese instinto y capacidad de evolución rápida lo han llevado a trabajar con compañías de primer nivel como Warner Music, Sony Music, Universal Music, Spotify y Roster Music, además de convertirse en un referente creativo para sellos independientes como La Vendición.
Su firma visual ha acompañado la carrera de artistas internacionales como Karol G, Kevin Roldán, Juan Magán o Bárbara Bandeira, así como de nombres imprescindibles de la música urbana española y latinoamericana: JC Reyes, Camin, La Zowi, Yung Beef, Kaydy Cain, Veigh, Yung Sarria, Raúl Clyde, Polimá Westcoast o Nickzzy, entre muchos otros.
Más allá del diseño gráfico tradicional, Dasigner entiende su labor como parte de la construcción de una identidad cultural. Sus trabajos no solo acompañan la música: la potencian, la envuelven en un imaginario visual que conecta con la moda, la estética digital y la manera en la que una generación entera consume cultura. “El diseño no es un accesorio, es parte del mensaje”, explica en entrevistas, defendiendo la importancia de la coherencia entre sonido e imagen en un mercado globalizado y altamente competitivo.
A lo largo de estos años, Dasigner ha sabido moverse con naturalidad entre los grandes escenarios de la industria y los espacios más alternativos. Esa doble mirada mainstream e independiente le ha permitido aportar frescura y credibilidad a proyectos que van desde portadas y campañas de lanzamiento hasta materiales promocionales, visuales para plataformas de streaming y contenidos digitales para redes sociales.
Su trabajo y trayectoria pueden seguirse en Instagram a través de su perfil profesional @das1gner, donde comparte parte de su universo creativo y su vínculo directo con la música urbana.
Hoy, Dasigner se perfila como uno de los creativos que mejor representan la intersección entre música y diseño gráfico en España. Su trabajo se reconoce por un estilo versátil, capaz de adaptarse al lenguaje de cada artista, y por una visión clara: convertir cada proyecto en una experiencia estética que dialogue con la energía de la música urbana.
Con una trayectoria que aún está despegando, pero que ya suma colaboraciones con los principales actores de la industria, Dasigner se consolida como un nombre imprescindible en la nueva cultura visual de la música española.