Comunicados

Vendimia en el Matarraña; tradición, paisaje y experiencias únicas

17 de septiembre de 2025

La magia de la vendimia en Teruel

Con la llegada de septiembre, la comarca del Matarraña, en la provincia de Teruel, se tiñe de tonos dorados y rojizos. Es el momento de la vendimia, una tradición que ha marcado el calendario de estas tierras durante siglos. En este rincón de Aragón, conocido como “la Toscana española” por sus paisajes de colinas, viñedos y olivares, el final del verano se celebra con actividades que van mucho más allá de la recogida de la uva.

El Matarraña es un destino perfecto para quienes buscan turismo rural, naturaleza y enogastronomía. Sus pueblos medievales, como Valderrobres, Calaceite o Beceite, combinan historia y encanto, mientras que la red de senderos y el macizo de los Puertos de Beceite ofrecen rutas ideales para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre.

Durante la época de vendimia, muchas bodegas y alojamientos de la zona abren sus puertas para acercar a visitantes y viajeros al mundo del vino, combinando tradición y modernidad. Esta tendencia se enmarca dentro del creciente enoturismo, que no solo impulsa la economía local, sino que también permite conocer de cerca la cultura vitivinícola de la comarca.

Este año 2025, la vendimia en el Matarraña llega con buenas perspectivas en calidad, gracias a un verano favorable, aunque con una producción moderada debido a la sequía de campañas anteriores. Las variedades autóctonas, como la garnacha blanca, garnacha tinta y la cariñena, destacan por su carácter y autenticidad, consolidando la identidad vinícola de la región.

Torre del Marqués: vivir la vendimia desde dentro

Entre las experiencias más exclusivas que ofrece la comarca durante estas fechas destaca la propuesta del Hotel Torre del Marqués, un alojamiento de cinco estrellas ubicado en una torre del siglo XVIII, rodeada de viñedos y naturaleza. Este hotel ha diseñado la “Fiesta de la Vendimia”, una actividad que combina tradición, sostenibilidad y gastronomía.

La experiencia incluye:

Recorrido en 4x4 por los viñedos ecológicos de la finca Mas de Llúcia, donde los visitantes participan en la recogida de la uva.

Entrada de la uva en la bodega y explicación del proceso de elaboración.

Cata comentada de cuatro vinos ecológicos elaborados con variedades autóctonas.

Posibilidad de completar la jornada con un menú degustación de cuatro pases, diseñado con productos locales y de temporada.

Esta actividad, que tiene un precio de 50 € por persona, se realizará en fechas concretas: 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre de 2025. El menú degustación puede añadirse por 65 € adicionales: www.hoteltorredelmarques.com/bodega-masdellucia-vendimia/

El Hotel Torre del Marqués no solo destaca por esta experiencia, sino por su filosofía de eco-lujo: integra materiales sostenibles, utiliza energías renovables y promueve una gastronomía de kilómetro cero. Su restaurante, La Atalaya del Tastavins, es un referente en la zona, donde cada plato refleja la esencia del territorio.

Un destino para los cinco sentidos

Vivir la vendimia en el Matarraña es mucho más que conocer cómo se elabora el vino. Es recorrer pueblos con encanto, caminar por senderos entre olivares y almendros, degustar productos locales y descubrir la historia que se esconde en cada piedra y cada copa.

Propuestas como la de Torre del Marqués elevan la experiencia, ofreciendo al viajero una inmersión completa en la cultura vinícola y en el paisaje de esta comarca única. Septiembre se convierte así en el mes perfecto para disfrutar de la naturaleza, el buen vino y la hospitalidad que definen al Matarraña.

Más sobre Comunicados