Andalucía

En la Andalucía que preside Susana Díaz hay 3,1 millones de personas en riesgo de pobreza

17 de octubre de 2018

Peces gordos de la organización PSOE-A celebrando

La Andalucía idílica que se transmite en la multimillonaria oleada de anuncios institucionales que ha inundado de dinero público a determinados medios no parece tener nada que ver con la realidad.

Los datos reflejados por el VIII Informe de la Red Andaluza contra la Pobreza y la Exclusión Social ofrecido por 54 colectivos y realizado con datos Instituto Nacional de Estadística y otros organismos oficiales, son terribles:

Más de 3,1 millones de andaluces en riesgo de pobreza y exclusión social teniendo el 9,2% de la población una renta inferior a 327 euros al mes, es decir, pobreza severa.

Andalucía es, tras Extremadura y Canarias, la comunidad con más pobres de España, un 37,3% vive con índices de pobreza.

El número de pobres ha aumentado en Andalucía en medio millón desde 2008.

Un 8,4 % de los andaluces no vive en una vivienda con temperatura adecuada.

El 16% apenas consume energía para evitar gastos.

Un 32,9 por ciento de las pensiones de los andaluces están por debajo del umbral de la pobreza.

El 21,4% de los jóvenes ni estudia ni trabaja.

Los andaluces son los españoles que menos se pueden permitir una semana de vacaciones al año, el 47,9% o afrontar gastos imprevistos (49,1%).

Junto a Extremadura, la remuneración media en Andalucía es la más baja de España, 14.686 euros frente a 18.835 euros de media nacional.

El 30% de los trabajadores no superan los 327 euros de sueldo al mes debido a la temporalidad de los contratos.

La renta de un andaluz es 2.000 euros inferior a la media nacional.

Es la comunidad con mayor brecha salarial entre hombres y mujeres, un 30% y lidera además las ejecuciones hipotecarias.

En Andalucía se dedica más dinero cada año  a pagar casas gratis a 58 peces gordos de la Junta que en ayuda a la vivienda para las provincias de Huelva y Jaén como denunció Podemos Andalucía.

La formación de Teresa Rodríguez pidió además la reducción y justificación de las dietas de los diputados de hasta 2500 euros o denunció la armada mediática que recibió 600 millones de euros de la Junta. 

Más sobre Andalucía