Sociedad

Una sonrisa atractiva y sana no tiene por qué ser solo un sueño

27 de noviembre de 2019

Mostrar una sonrisa impecable, indudablemente, resulta una carta de presentación formidable. Pero cuando se registran irregularidades en las piezas dentales, producto de las caries o por lesiones, es preciso acudir a un médico especialista y evitar que el problema pase a mayores.

Ya sea por estética o por una patología, hoy es factible conseguir los mejores implantes dentales para sonreír sin complejos y lograr una buena salud bucal, gracias a las diversas opciones al alcance desde Internet. No necesariamente el paciente deberá incurrir en gastos muy elevados, y sin duda, podrá optar por el tratamiento que mejor solucione su caso.

Lo que se debe saber sobre los implantes 

Son piezas metálicas que se colocan de manera quirúrgica debajo de las encías, en los huesos maxilares. Al instalar los implantes dentales, el especialista puede colocar sobre ellos las piezas, como las coronas o los puentes fijos, con la finalidad de sustituir las que se perdieron.

Al ubicarlos en la mandíbula del paciente, se fusionan con el hueso para dar un soporte estable a los dientes artificiales, de esta manera, no habrá riesgos de desplazamiento dentro de la boca, y facilitarán la masticación y el habla.

Las prótesis o puentes ordinarios producen incomodidades en algunos pacientes, al generar irritaciones en la cavidad bucal y tener bordes estrechos que pueden provocar náuseas. Una condición necesaria para colocarse un implante es contar con las encías sanas y un hueso mandibular adecuado que sirva como soporte. 

Una vez colocado, el paciente tiene el compromiso de ser muy estricto con la higiene bucal, porque estas estructuras tienen que mantenerse aseadas, además de realizar una visita regular al odontólogo, para que el proceso sea exitoso.

Al colocar el implante, el paciente tendrá un cambio notorio, porque facilitará el proceso de masticación de los alimentos y podrá sonreír con toda confianza y seguridad. 

Ventajas de llevar un implante dental 

Hay que tener en cuenta que cuando se registra la pérdida de los dientes, sobre todo en personas de edad avanzada, por caries o por algún accidente, el trabajo que tenía esa pieza la hará otra, lo que produce un efecto de sobrecarga, desplazamiento y hasta la rotura de dientes.

Las ventajas de usar estos implantes son las siguientes: 

  • Comodidad: al simular la raíz de un diente y quedar fijos, son mucho más estables que las dentaduras postizas o puentes.
  • Permanencia: con un estricto cuidado, pueden resultar duraderos, y a la larga, bastante rentables.
  • Seguridad: este tipo de tratamiento se ejecuta con un 98% de éxito, teniendo en cuenta que gracias a la tecnología, las técnicas avanzan a diario.
  • Estética: el cambio en el rostro del paciente es notorio, porque con esta restauración, los dientes mejoran en forma, color y tamaño, y lucen tan reales que nadie notará la diferencia.
  • No requieren tallado: a diferencia de los puentes dentales, no es necesario tallar las piezas dentales sanas adyacentes.
  • Naturalidad: necesitan cuidados similares a los de los dientes reales. El paciente podrá sonreír, masticar y hablar sin inconvenientes, incluso mejor que antes.

Los tipos

Se colocarán según los requerimientos del paciente, a quien en primera instancia, se le debe hacer un diagnóstico. De igual manera, hay que tener en cuenta los materiales con los cuales se elaboran. 

Los tipos de implantes disponibles son:

Endostiales

Requiere una intervención quirúrgica para colocarlo de forma directa sobre los maxilares. Cuando el tejido cicatriza, se necesita una segunda cirugía para conectar un poste que va sobre el implante original para insertar un diente artificial o varios, sobre el poste, que pueden ser individuales o agrupados, según convenga.

Subperiosteal 

Justo debajo de la encía, en los huesos maxilares, se coloca una montura, ésta queda fija en el hueso maxilar cuando cicatrizan las encías. En este caso, los postes sobresalen a través de las encías y los dientes artificiales se instalan en estas estructuras. 

Con poco hueso

Suelen tener algunas dificultades en el momento de colocarlos en la boca del paciente, razón por la cual, lo prudente es acudir a los centros especializados para una correcta instalación que no tenga secuelas.

Sin hueso

Se sitúan en la mucosa más cercana a la que se pueda llegar, con la finalidad de obtener un acabado ideal, con distintas alternativas para el tratamiento.

De circonio 

Son elaborados en este metal de alta resistencia, pero que tiene como desventaja su elevado precio. En contraste, le proporciona un acabado inigualable y muy natural a los dientes.

Sin cirugía

Se pueden colocar estos elementos de manera ambulatoria, al permitir al cliente un mejor acabado y un proceso libre de dolores, después de la instalación.

Acudir a clínicas especializadas

Como se puede apreciar, este trabajo no se puede dejar en manos de cualquiera por lo delicado que resulta. En este sentido, lo aconsejable es acudir a las clínicas con personal cualificado que tenga especializaciones en implantes dentales, para que el trabajo sea realizado de la forma adecuada, como lo solicita el cliente.

Al acercarse a las clínicas para que al cliente le hagan el diagnóstico, se puede pedir un presupuesto, según las exigencias y materiales que recomiende el especialista.

De tal modo, y al contar con la evaluación de los odontólogos, se consultará el presupuesto para ejecutar de inmediato la colocación del implante y verificar que las piezas sean las más idóneas para lograr el cambio que aspira el solicitante.

La higiene es fundamental

Para el cuidado de un implante, el paciente debe tener claro que se debe mantener una disciplina con muy buena higiene, al cepillarse tres veces al día y utilizar el hilo dental, con cepillos interdentales que garanticen una limpieza adecuada.

Se debe evitar masticar alimentos duros, para disminuir los riesgos de algún problema con las piezas colocadas. También es aconsejable dejar de fumar, ya que ello debilita la estructura ósea y puede perjudicar el trabajo realizado.

Por último, visitar al odontólogo de confianza cada seis meses para hacer la respectiva limpieza, permitirá extender la vida útil del implante instalado, y así poder comer y sonreír con confianza y seguridad, sin limitaciones.

Más sobre Sociedad