Sociedad

¿Qué es la testosterona?

22 de marzo de 2021

¿Qué es la testosterona?

La hormona encargada del adecuado desarrollo de los rasgos físicos, químicos y mentales en el hombre, es la responsable de marcar los rasgos distintivos de masculinidad.

No obstante, sabemos que existen muchos hombres cuya inhibición hormonal, les ha impedido el disfrute pleno y notorio de su masculinidad; habiendo creado para ello el mercado, diversidad de productos y mecanismos de reemplazo para mejorar sus resultados. Si quieres profundizar en ello puedes ver los productos de Testo Ultra y consultar los precios en la Web Oficial

Hemos diseñado un post sencillo que te permitirá en términos amenos conocer TODO lo referente a la testosterona, de manera que al conocerla, pueda identificar causas, solución para su incremento y posibles tratamientos según sea el caso.

¿Qué mide la testosterona?

Dado que esta hormona se produce principalmente en los testículos, permitirá controlar el impulso sexual y la secreción de esperma, sin embargo, no se circunscribe sólo al aspecto de virilidad, la testosterona se encarga además de:

La densidad y funcionalidad ósea
La distribución de grasa (no alteración de glándula mamaria)
Incremento de la masa y fuerza muscular
Desarrollo del vello púbico, facial y corporal

 

 

¿Cómo deben ser los niveles de testosterona?

Dentro de las pautas del desarrollo evolutivo del ser humano, el hombre en la etapa de la pubertadalcanza el mayor nivel de testosterona y en la medida que avanza en edad, a partir de los 30 o 40 años disminuye en un 1% anual.

Para los hombres mayores de 40 años es importante evaluar por medio de pruebas específicas si su disminución puede deberse a aspectos meramente biológicos o afecciones como: diabetes,hipogonadismo (inflamación en los testículos o glándula pituitaria)

Consecuencias de bajo nivel de testosterona

Tal como ocurre en el caso de las mujeres, los trastornos hormonales afectan de forma considerable las relaciones interpersonales, específicamente en cuanto al estado anímico se refiere (humor).

Los hombres cuyos niveles de testosterona son bajos, presentan alteraciones en los niveles de melatonina (hormona reguladora del sueño) estos acarrean insomnio, infertilidad y erecciones esporádicas.

Por otra parte, desde el punto de vista socio emocional, ha de disminuir su motivación, valía personal, hallándose triste, depresivo y con dificultad para lograr la concentración.

En cuanto al aspecto físico se refiere, el bajo índice de testosterona incrementa la grasa corporal, lo que trae como consecuencia la diminución de la fuerzamuscular y energía. Un rasgo notorio es la inflamación de los pechos (ginescomastia).

Alternativas para aumentar los niveles de testosterona

Existen diversas posibilidades en el mercado, sin embargo, es un asunto que deberá tratarse de forma personalizada, es decir, con previos análisis en sangre y estudio médico diagnósticos de las causas.

Un análisis exhaustivo, permitirá la técnica o terapia adecuada a su caso.

A continuación se mencionan algunos de los tratamientos:

Geles: De aplicación cutánea, liberan testosteronas en su aplicación, para su aplicación se deberá cuidar el lavado de manos antes y después, cubrir el área donde se colocó el gel (luego de secarse).

Inyecciones de testosterona: Encargada de liberar de forma sintética la cantidad de testosterona que el cuerpo requiere. Antes de indicar el tratamiento, se habría de haber determinado durante una semana los niveles de en sangre.
Pastillas: Tratamiento medicado y en muchos casos auto medicado. De acuerdo a los niveles de testosterona en sangre, se deberá suministrar la píldora ideal según sea el caso. Evitando afecciones cardiovasculares, cerebrales y/o alguna otra complicación de tipo médica.

Parches cutáneos o de encías: Representa una terapia de reemplazo hormonal al igual que las anteriores, con la particularidad de liberar en zonas estratégicas (prescritas por su médico tratante) se indica en los casos de hipogonadismo.

El bajo nivel de testosterona también afecta a mujeres. La consecuencia en la mayoría de los casos es la disminución de la potencia sexual orgásmica, ausencia de energía vital y depresión en la mayoría de los casos. Es por ello, que tanto hombres como mujeres deberán atender a tiempo, posibles causas y tratamientos adecuados, a fin de evitar consecuencias mayores en las etapas de ocasos de sus vidas.

Más sobre Sociedad