
2 de diciembre de 2021
Todas las empresas y marcas tienen un mismo objetivo: la fidelización de sus clientes. Su objetivo es llegar a ellos y que estén satisfechos con su compra.
Pero, muchas veces, este objetivo se trunca porque las empresas de transporte y los trayectos no entregan la mercancia en condiciones y el consumidor no queda satisfecho y automáticamente piensa en la marca, no en el transportista que se lo ha entregado.
Es por eso, que una marca debe buscar una agencia de transporte que comparta sus valores para que se puedan crear unos vínculos y una forma de trabajar que tanto en la cadena de trabajo como el consumidor final para así transmitir todos esos valores durante la cadena.
¿Cómo buscar una empresa de transporte que comparta tus valores?
Como marca, una empresa debe buscar una agencia de transporte o un transportista que comparta sus valores para asegurarse que durante toda la cadena se realizan los envíos de forma segura.
También, es importante saber a quien se está contratando y el qué se contrata. En estos casos, es muy importante la transparencia en ambos sentidos para que no haya posibles malentendidos entre ambas partes y todo pueda funcionar.
Es crucial establecer un contrato inicial entre la empresa de transportes y la marca para poder conocer y construir la relación laboral que existirá entre ambas compañías y saber en todo momento cual es el rol que desempeñará cada una. Si este contrato no se realiza, podría resultar, a largo plazo, un poco vulnerable para su relación laboral ya que no se establece ningún criterio de trabajo en equipo ni de modo de actuar por parte de ningún miembro.
La comunicación es muy importante entre dos empresas que empiezan a colaborar juntas, de cara al público, pero también internamente, ya que da mucha seguridad a sus trabajadores y ofrece muchas garantías y seguridad.
Es por eso, que en todo momento, una marca y una empresa de transporte deben basar su relación laboral en la confianza y la transparencia para realizar cualquier trabajo, para poder transmitirle esta misma seguridad al cliente que recibe la mercancia y generar armonía en la cadena de suministros hasta llegar al consumidor final.