
10 de diciembre de 2021
Posiblemente, la mayoría de las personas tienen claro el papel que cumple un abogado y cuál es función. Pero, las dudas surgen ante la figura del procurador en el procedimiento judicial y sus competencias dentro de la Administración de Justicia. Por lo tanto, vamos a ahondar sobre el papel de los procuradores en Sevilla y la representación de los ciudadanos ante los Tribunales.
Cabe señalar que esta figura no es habitual en todos los países; sin embargo, es obligatoria en España. Mientras que en otras naciones como Colombia o Alemania, el abogado agrupa ambas funciones. En el caso de Francia, solo se exige si hay un pleito en los tribunales de casación y apelación.
La figura del procurador es clave en la Justicia de nuestro país al servicio del ciudadano. A pesar de que desconocemos cuál es su trabajo, se puede decir que es prácticamente imprescindible y su misión principal es conectar la Justicia con el ciudadano para garantizar el derecho constitucional.
Ante todo es un especialista en el derecho procesal que asiste a la defensa que prestan los abogados y vela porque el procedimiento se desarrolle con total normalidad. Asimismo, su trabajo consiste en que la burocracia tenga mayor rapidez y garantías.
De hecho, hay 67 Colegios de Procuradores en nuestro país con 11.000 procuradores, cuyo objetivo es defender los intereses de las personas a las que representan. Estos profesionales están licenciados en Derecho y especializados en derecho procesal.
No es nada fácil conocer la jerga y los protocolos en un Tribunal de Justicia. Por esa razón, surgen muchos interrogantes cómo quién contrata al procurador, quién paga sus honorarios o cuáles son sus funciones. A continuación, intentamos esclarecer estas dudas y explicamos las tareas que deben realizar.
Por este motivo, es conveniente encontrar procuradores profesionales que cumplan correctamente con sus tareas o funciones. La gran diferencia con el abogado, es que este es el que asesora y prepara la defensa en el transcurso del proceso. Mientras que el procurador es el representante procesal y actúa como interlocutor ante el juez.
En resumen, este profesional realiza tareas de cooperación y auxilio y tiene la potestad de levantar diligencias gracias a los poderes notariales que posee. Por lo tanto, dentro del ordenamiento jurídico su misión es clave.