Sociedad

La fisioterapia avanzada: siguiente nivel en los tratamientos de lesiones corporales

8 de febrero de 2022

Los tratamientos de fisioterapia han avanzado significativamente en los últimos tiempos, gracias a los adelantos tecnológicos que se aplican en dicha área y que cada vez son más asequibles. Conozcamos un poco más sobre el desarrollo de las innovadoras técnicas y los métodos que hoy se aplican exitosamente para la atención de diversas lesiones en el cuerpo.

 

En ocasiones, se pueden generar lesiones de todo tipo en algunas partes del cuerpo, producto de una fuerte actividad física, golpes o consecuencias de malas posturas o actividades de trabajo. Cuando esto ocurre, lo más recomendable es recurrir a los servicios de fisioterapia para hacer los correspondientes diagnósticos y aplicar los tratamientos debidos.

Los tratamientos de fisioterapia se aplican desde que existe la civilización, son técnicas manuales que vinieron perfeccionándose con el conocimiento del cuerpo y los avances de la ciencia, hasta llegar hoy a avanzados métodos y técnicas que incorporan lo último en tecnología.

Este tipo de terapias físicas, que involucran lo último en tecnología, entran en la modalidad de fisioterapia avanzada, que actualmente tiene tanta relevancia en la recuperación de lesiones y condiciones especiales de salud.

Hay clínicas especializadas que aplican los más modernos tratamientos, con equipos de última generación, y fisiatras y fisioterapeutas expertos en el área, como el centro de fisioterapia avanzada www.recuperateya.es, que brinda información detallada sobre sus tratamientos y atiende inquietudes y consultas de forma online.

Esta clínica está ubicada en Madrid y asiste a pacientes de toda la provincia y de localidades cercanas. Su filosofía se centra en la constante inversión en equipos tecnológicos, y en la permanente formación de su personal, para estar siempre a la vanguardia.

Sus avanzados tratamientos y técnicas permiten ofrecer soluciones integrales en diversas áreas de la fisioterapia y obtener una alta tasa de recuperación de sus pacientes, por lo que este centro de salud se ha ganado una sólida reputación entre los primeros de su sector.

Servicios de fisioterapia avanzada

La variedad de servicios que ofrecen es bastante amplia y cubren distintas áreas. Entre los más utilizados y solicitados siempre resaltan:

Terapia manual: engloba una serie de técnicas de diagnóstico y tratamiento, consideradas como las más habituales, aunque en la actualidad se han perfeccionado considerablemente. Con estos métodos tradicionales, los fisioterapeutas logran excelentes resultados en el tratamiento de lesiones de distinta índole.

Osteopatía: abarca todas las técnicas manuales no invasivas que se llevan a cabo para el diagnóstico y tratamiento de diversas disfunciones en el cuerpo. Su propósito es recuperar las estructuras y tejidos, como huesos, músculos, ligamentos y tendones, que se encuentren lesionados.

Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI): es una de las técnicas de fisioterapia más avanzadas de la actualidad. Es especial para el tratamiento de ciertas patologías que no pueden ser atendidas eficientemente con los métodos tradicionales.

Consiste en la aplicación de una aguja de acupuntura, que transmite una corriente galvánica para producir reacción focalizada en el área a tratar. Con esta técnica se consigue una estimulación de los tejidos y una regeneración efectiva de las zonas intervenidas.

Neuromodulación: es un innovador tratamiento, que consiste en la introducción de una aguja cerca del nervio al que se le aplica electroestimulación. Su uso está indicado para el tratamiento de lesiones en el sistema nervioso que puedan afectar a distintas estructuras y que generen  patologías en el sistema musculoesquelético.

Punción seca: es un método que consiste en insertar una aguja en el tejido muscular para estimular la placa motora y el huso neuromuscular. Su propósito es relajar la musculatura y eliminar los puntos gatillo.

Radiofrecuencia Indiba: es un tratamiento especial para lesiones agudas y crónicas, que se aplica con la penetración de ondas de radiofrecuencia en capas profundas, que no pueden ser eficientemente tratadas con las manos.

Drenaje linfático: es una técnica de masaje manual que para eliminar el exceso de líquidos y normalizar el sistema linfático cuando está alterado por efecto de alguna lesión o patología.

Tratamiento de la articulación temporomandibular (ATM): implica la combinación  de varios tratamientos para aliviar alguna lesión en la mandíbula, que incluye fisioterapia manual, punción seca y osteopatía.

Más sobre Sociedad