Sociedad

Conocer lugares bellos durante las vacaciones es una gran idea

2 de julio de 2019

Conocer lugares bellos durante las vacaciones es una gran idea

El momento más propicio del año para hacer turismo es durante las vacaciones, una de las preguntas que muchos se realizan es dónde ir. La era digital trae a vista de todos, fotografías de lugares espectaculares y que no están tan lejos de casa, y al alcance de todos los bolsillos. 

Uno de esos lugares es Islandia, con paisajes distintos, y una particular forma de vida como para explorar y conocer a fondo, con sus penínsulas de ensueño, y sus solitarias carreteras para conocer palmo a palmo. Si no se quiere ir tan lejos, otro paraíso vacacional es la Costa Blanca, que tiene puntos de interés para todos los públicos.

Islandia, lugar soñado para pasear y recorrer en vacaciones

Islandia es un lugar para descubrir poco a poco, por sus paisajes exóticos y su particular clima, ideal para recorrer alquilando una cámper. Sus paisajes despiertan gran interés y deseos de conocerlos. 

Es el caso de la península de Snaefellsness, que está ubicada a sólo dos horas conduciendo desde Reykjavik, su capital. Esta península es conocida como Islandia en miniatura, porque están concentrados allí, el volcán Snaefellsjökull, la cascada de Kirkjufellsfoss, la montaña Kirkjufell, el cráter Eldborg, las empinadas paredes de basalto de los acantilados de Gerduberg, y las impresionantes cuevas de lava de Vatnshellir, entre muchas más atracciones naturales. 

Existen excursiones de un día para contratar por medio de tours pero, como se ha citado, lo mejor es ir por cuenta propia alquilando una cámper, sin horarios de llegada ni de salida. 

Características de las carreteras de Islandia

Una de las mejores formas de conocer Islandia es hacerlo por cuenta propia con un automóvil o una cámper y recorrer este paraíso palmo a palmo. Pero hay determinados caminos que se conocen como las carreteras F en Islandia, y para recorrerlas se deben tener en cuenta ciertas precauciones, como el tipo de vehículo a elegir. 

La F es de Fjalla, y significa montaña en su idioma,  eso quiere decir que estas carreteras son de montaña, muy habituales en el interior de la isla. Las carreteras catalogadas con la F son de grava, con muchas piedras en el camino, y se debe conducir con suma precaución. 

En muchas de estas carreteras se deben vadear ríos, ya que allí los puentes no existen, y de hacerlo, se debe estudiar muy bien el terreno, pues el seguro del vehículo escogido, probablemente no acepte el problema de que el vehículo se pueda detener en medio del vadeo por falta de experiencia en el manejo. 

La mejor forma de recorrer con mayor seguridad las carreteras catalogadas F en Islandia, es alquilando un vehículo todoterreno o 4x4. Es importante tener en cuenta que estas carreteras no están abiertas al tránsito durante todo el año, por lo que sólo en el verano se puede transitar por ellas.

Recorrer Islandia en una cámper

Hay empresas en Islandia que ofrecen a través de páginas web, el alquiler para viajar por Islandia en autocaravana. Estas empresas tienen su sitio en Internet en español, lo mismo que brindan atención telefónica en dicho idioma, para mayor comodidad. 

Muchos turistas desean alquilar una autocaravana para poder conocer Islandia a su propio ritmo. Se puede presentar el problema de que esa persona nunca haya conducido un vehículo de ese estilo, y es frecuente que soliciten asesoramiento relacionado con el vehículo. 

Estas empresas incluyen en sus páginas web, un apartado de preguntas frecuentes para poder solucionar todas las dudas, para que sus vacaciones sean inolvidables. 

La Costa Blanca atrae al turismo con su belleza

Para quienes deseen descansar más cerca, España tiene excelentes lugares como son los puntos de interés turístico de la Costa Blanca. La misma abarca cerca de 200 kilómetros de playa, con acantilados y calas, un clima de privilegio, y un mar azul turquesa como para pasar unas vacaciones inolvidables.  

Las playas de esta costa son lugares de ensueño, pero no sólo hay playas en este sector del Mediterráneo, sino otros lugares muy interesantes de conocer como por ejemplo:

  • Alicante, donde se encuentra el Puerto, la Casa Carbonell, la Explanada, o el Castillo de Santa Bárbara. 
  • Dénia, que ofrece el Parque Natural de Montgó.
  • L'Alfas del Pi con su Parque Natural de Serra Gelada y el Faro del Albir. 
  • Benidorm, es una ciudad que nunca duerme. 
  • Jávea tiene un pintoresco casco histórico, playas y parques para perderse entre la naturaleza.
  • Altea, es un pueblo con calles estrechas y un predominante color blanco en sus casas.
Más sobre Sociedad