Sociedad

Cajas de cartón: flexibles, versátiles y funcionales

24 de septiembre de 2019

El uso de cajas de cartón es prácticamente imprescindible en fábricas e industrias y son fundamentales para envíos y mudanzas. Hay varios tipos según el tipo de cartón con el que son fabricadas y la forma. Por ejemplo, las cajas armario son las ideales para trasladar en perfecto estado productos textiles.

La variedad de cajas de cartón se pueden catalogar de infinita, ya que cualquiera puede tomar el material y fabricar la que necesite. Sin embargo, existen algunos tipos muy utilizados, que se han estandarizado para su comercialización.

Entre los modelos más populares está la caja de cuatro solapas, muy útil en todo tipo de fábricas y almacenes. Está compuesta por las cuatro solapas en la parte superior e inferior, que se pliegan para luego ser selladas con cinta de embalaje. En esta categoría hay una de dos solapas sólo en un extremo.

Las cajas de cartón automontables son muy utilizadas para el packaging, ya que son perfectas para contener productos de todo tipo. Son generalmente de una sola pieza, por lo que no es necesario un elemento extra, como cinta de embalaje, para completar su forma o sellarla, ya que las tapas tienen pestañas de cierre.

Están además las cajas de tapa y fondo que entran en la categoría de las automontables, pero con la variante de que son de dos piezas que encajan entre sí. Una de las más comunes es la caja de zapatos.

Las cajas automontables de una sola pieza, o de tapa y fondo, son las más utilizadas actualmente para las ventas online.

Si nos referimos al tipo de cartón utilizado podemos mencionar las cajas de canal simple, doble o triple. Esto se refiere a la cantidad de papeles que se han utilizado para la elaboración de la caja, es decir, el grosor del cartón.

Si vemos de lado la composición del cartón utilizado, podemos notar que entre las hojas de papel externa e interna hay, a su vez, un papel ondulado; cuando es uno solo es de canal simple, al haber dos o tres, nos referimos a las de canal doble o triple, respectivamente.

Cajas armario, útiles para traslado de prendas

Mención aparte merecen las cajas armario por ser un tipo de caja que se ha ido popularizando por su gran funcionalidad y versatilidad. Su uso más común es el de trasladar prendas de vestir de un sitio a otro, bien por mudanza u otra circunstancia puntual.

Están fabricadas de forma rectangular con el fin de que se puedan introducir fácilmente grandes cantidades de piezas textiles. Son elaboradas con estándares altamente técnicos, ya que este embalaje debe garantizar la perfecta conservación de las prendas de vestir durante el traslado a realizar.

Las cajas armario suelen estar elaboradas de cartón de canal doble, por ser de alta resistencia ante el riesgo de perforaciones y los efectos del apilamiento, comunes en procesos de mudanzas.

La mayoría de los diseños de cajas armario cuentan con una barra incorporada, de tal manera que puedan ser transportadas colgadas en perchas.

En esta categoría también podemos mencionar las cajas de cartón capiculadas, que han sido diseñadas para el transporte horizontal de prendas. Se trata de una variante de caja plana con la incorporación de ranuras automontables en cada extremo, de tal manera que tanto la percha como las prendas permanecerán inmóviles. Son perfectas para envíos grandes.

Las ventajas de usar cajas de cartón

El cartón es el material por excelencia para el embalaje, ya que protege las mercancías, es adaptable a cualquier forma y de bajo coste en comparación con otros materiales presentes en el mercado.

Entre las ventajas de usar cajas de cartón están que son ligeras para carga y descarga, son de superficie apta para buenos gráficos e impresión, además están disponibles en diferentes formas, diseños, colores y tamaños, es decir, son muy flexibles. Tienen un impacto ecológico positivo al ser reciclables, son de fácil almacenaje y se pueden sellar sin esfuerzo.

Más sobre Sociedad