
3 de octubre de 2019
El metacrilato es lo que se conoce como el plástico de la excelencia y la versatilidad. Todos los años se producen más 3 millones de toneladas de este material que en la actualidad ocupa la preferencia de múltiples sectores de la economía.
Sus usos forman parte del desarrollo de los sectores automotor y construcción, pero también es muy utilizado en la medicina, iluminación, decoración y óptica.
Dos de las principales características que tiene el metacrilato son su flexibilidad y su resistencia, lo que lo convierte en un material altamente adaptable para muchas actividades. Adicionalmente, su dureza lo hace resistente a la exposición de la intemperie y a arañazos.
La versatilidad del metacrilato es muy amplia, a pesar de ser un material altamente fuerte y duro se puede manipular, fresar, moldear, pegar, grabar, serigrafiar, plegar, cortar por láser y pulir, lo que lo hace ideal para trabajos en el hogar.
El metacrilato es conocido también como vidrio acrílico, y en el hogar se puede aplicar en la reposición de cristales y en la colocación de separaciones y barandillas. En el mercado hay mesas de comedor hechas con él. Sirve para la fabricación de muebles decorativos de interiores y exteriores, y por supuesto, se puede comprar metacrilato para hacer artes plásticas y manualidades.
Este material a primera vista es muy parecido al vidrio, sin embargo es tan fuerte que aguanta 10 veces más los golpes.
Algunas de sus mejores características son:
Como principal punto en contra se puede citar que no es conveniente que haga contacto con productos solventes químicos como por ejemplo: acetona, ácido sulfúrico, acetato de etilo, ácido acético y alcohol amílico.
La industria del automóvil y el sector industrial son los principales fabricantes de productos hechos con metacrilato. Por ejemplo, en la fabricación de coches este material se utiliza como la materia prima en la elaboración de parabrisas, faros y lunas.
Por su gran estabilidad, el metacrilato es utilizado en la arquitectura y construcción en la aplicación de marquesinas, el recubrimiento de puertas y como un maravilloso aislante térmico.
También para el hogar y, específicamente la decoración, las placas de metacrilato se utilizan en la creación de paneles que bien son aplicables para puertas y para ventanas. Es muy importante resaltar que la dureza de este material lo hace resistente a los embates de la intemperie, y aguanta perfectamente la incidencia de los rayos UV.
Con láminas de metacrilato se fabrican mamparas divisorias que funcionan muy bien para separar los espacios de una casa. ¿Y en los acuarios? Sí, en estos lugares se utiliza mucho este material para la construcción de los recintos donde viven las especies acuáticas.
El metacrilato tiene una característica muy particular y es que puede reflejar la luz con gran exactitud. En el área de la publicidad es muy utilizado para reflejar la luz de manera frontal. Con él se iluminan las pantallas extraplanas led que se colocan en televisores de las ciudades más grandes del mundo. Para la publicidad se usa en la fabricación de mobiliario como las vitrinas, estanterías y módulos para expositores.
Otros de los grandes usos que tiene este increíble material es en la elaboración de trofeos de metacrilato, en él se pueden grabar logotipos, reseñas, leyendas, aparte de que se tiene la posibilidad de poder escoger entre una posibilidad infinita de formas y colores.
En el área de la medicina el metacrilato se transforma en una resina denominada polimetilmetacrilato, de mucha utilidad en el desarrollo de prótesis dentales y óseas. Y en la industria farmacéutica, se utiliza como aditivo en polvo en la formulación de una gran cantidad de medicamentos que se pueden tomar por vía oral.