Miguel Ángel Olimpo - 17 de abril de 2020
Tras la aparición del coronavirus, las empresas de control de plagas son las que suelen llevar a cabo los trabajos de desinfección en las calles, siendo una de las tareas más demandadas en las últimas semanas.
Para evitar la propagación del COVID-19 y que no aumente el número de contagios por este virus, tanto las administraciones públicas, como las empresas o incluso particulares, están demandando trabajos de desinfección y limpieza en calles y espacios casi de manera diaria.
Habitualmente, estas tareas se están llevando a cabo con cierta periodicidad, haciéndose entre 2 y 3 días a la semana. Según las estadísticas, Málaga es la provincia con mayor número de contagios en Andalucía, por este motivo, se están contratando con mayor frecuencia, profesionales que puedan realizar los trabajos de desinfección correctamente y respetando las medidas de seguridad establecidas.
En este sentido, la empresa de control de plagas Malaga, Fumicosol, es una de las que cuenta con mayor experiencia en esta región y por tanto, en las últimas semanas, las principales tareas que están llevando a cabo están todas relacionadas con la desinfección y limpieza a causa del coronavirus.
¿Qué es Fumicosol?
Fumicosol es una empresa malagueña, que cuenta con más de 15 años de experiencia realizando trabajos de control de plagas, además de comercializar con productos químicos relacionados con este sector.
Todos sus servicios se ofrecen tanto a administraciones públicas, como espacios privados, clínicas o viviendas, entre otras. Llevan a cabo trabajos de desinfección muy efectivos, sin utilizar productos tóxicos, ofreciendo además un servicio completo, durante todo el año, las 24 horas del día, por si surgiera alguna urgencia en cualquier momento.
Cuenta con expertos profesionales en este tipo de tareas, con los carnés que le corresponden para tratar con productos químicos o biocidas, además de tener un convenio con el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla y contar con la certificación de calidad ISO 14001.
Asimismo, mientras realizan su trabajo, también toman medidas de protección para el entorno, animales y personas.
¿Cómo combatir al coronavirus en la Costa del Sol?
Además de en Málaga capital, Fumicosol también ofrece servicios de control de plagas en Fuengirola. Y en este sentido, en el municipio costero se están llevando a cabo, igualmente, trabajos de desinfección por el COVID-19. El objetivo de estas tareas es reducir al mínimo, el riesgo de contagio en cada zona, desinfectando los espacios públicos y aquellos lugares donde ha estado en contacto una persona que contenga el virus.
Hay que tener en cuenta que las partículas virales suelen sobrevivir un cierto periodo de tiempo en las superficies, aunque en el caso del COVID-19, esta supervivencia depende de diferentes factores como la humedad o la temperatura, sabiendo que suele durar unos días.
En el caso de la Costa del Sol, la cual suele tener una temperatura media de 20 grados, se estima que el virus sobreviva alrededor de 2 días en las superficies de acero, 4 días en el caso de la madera y cinco si se habla de superficies fabricadas con materiales como el plástico, metal o cerámica.
Sabiendo estos datos, Fumicosol cuenta con las herramientas adecuadas para desinfectar cada tipo de superficie, además de llevar un mantenimiento continuado de control de plagas en Marbella o de todas las zonas que puedan tener riesgo de contagio.
¿Qué otros servicios ofrece?
Aunque el coronavirus es el principal motivo por el que Fumicosol está trabajando sin descanso en los últimos días, lo cierto es que esta entidad también lleva a cabo otro tipo de servicios en las diferentes zonas de la región malagueña.
De esta forma, realizan tareas de desratización, para acabar con los roedores tanto en empresas como para particulares. Desinsectación, eliminando cualquier tipo de insectos; tratamientos de termitas y carcoma; así como el control de aves, acabando con la suciedad que dejan las plumas, los nidos o los excrementos.