Sociedad

Los beneficios de tener una cocina abierta en nuestro hogar

20 de abril de 2020

Nada mejor como sentir la libertad dentro de nuestros propios espacios, y esa es una de las maravillosas sensaciones que nos ofrece una cocina abierta, con una visión panorámica de las demás estancias que permite favorecer la comunicación con la familia, al mismo tiempo en que se preparan deliciosas bebidas y comidas.

Dónde y con qué inspirarte para hacer una hermosa cocina abierta

Puede que el concepto de cocina abierta no sea un concepto asumible para todos, sin embargo, es una manera diferente de dar forma a nuestros espacios, algo que añade amplitud, luminosidad y estética, además de otros aspectos que sin duda alguna llamarán la atención de las personas.

Éste es un concepto que llegó dispuesto a quedarse y hay razones de sobra para apostar por el diseño de estos. Aún así, puede que no sepas por dónde comenzar, por lo que no viene mal coger algunas ideas para cocinas abiertas al salón, a través de páginas especializadas en este tema.

Para convencernos de que ésta es una excelente idea, primero se deben enumerar las razones por las que resulta ventajoso tener una cocina abierta.

Son muy atractivas

Si algo destaca de este tipo de cocinas es justamente el atractivo visual, ya que éstas se ajustan perfectamente al espacio que les rodea. Todo queda expuesto de una forma agradable y armoniosa, se ve bien organizada, tiene luz, espacio y todo cerca.

Si además el diseño incluye muebles y equipos que hacen juego con toda la decoración de la casa, el engranaje es perfecto.

Son amplias

Aún cuando dispongas de espacios reducidos dentro de la vivienda, una cocina abierta siempre es sinónimo de amplitud, de espacio, de facilidad para movernos, y no hay duda alguna de que puedes ganar unos cuantos metros al eliminar las paredes. Con la ayuda de un profesional no será difícil conseguir este aspecto de forma natural

Sin embargo, te damos algunas sugerencias, como por ejemplo la colocación de una isla con taburetes alrededor para definir la cocina, un sofá cuya parte trasera sirva para definir el espacio entre la cocina y el salón, etcétera.

Todos en un mismo espacio

Otro de los beneficios de una cocina abierta, es que todos participan sin estar necesariamente dentro o fuera de ella, ya sean invitados, familiares y amigos.

Electrodomésticos y muebles adecuados

Sin la asesoría adecuada, una cocina abierta puede ser un gran desastre. Es por eso que existe una buena cantidad de electrodomésticos modernos y funcionales, así como mobiliarios y diseños que muy bien se ajustan a este tipo de cocinas.

Iluminación

Nada como la luz natural, sobre todo en tiempos donde el ahorro energético es primordial, siendo éste un aspecto que en la mayoría de los diseños está presente y hace muy agradable la estancia en la cocina.

Si no hay paredes, no hay bloqueo de la luz que entra a través de la vivienda por las ventanas, por la terraza, etcétera.

La cocina es el corazón de una casa

Ésta es razón suficiente para hacer de este espacio un lugar funcional, atractivo y espacioso, donde compartir distintas actividades al mismo tiempo. Atrás van quedando los espacios encerrados entre paredes para dar cabida a otros más amplios y favorecedores para la socialización.

Uno de los aspectos que más se deben cuidar en este caso, es que el diseño favorezca una distribución adecuada de todos los elementos que se van a integrar con la cocina, donde las alternativas deben ser muy naturales, y donde la ubicación del salón y del comedor juega un papel importante.

Quienes tienen a cargo el diseño de cocinas bajo este concepto, no prescinden de las islas, motivados porque es una superficie con múltiples funciones, tales como comedor, para trabajar en las preparaciones, entre otras cosas.

Lo cierto es que la función de la isla debe estar muy bien definida de entrada, para así obtener el máximo beneficio de la misma.

Más sobre Sociedad