Sociedad

¿Qué tan bueno es el Queso Manchego?

22 de marzo de 2021

Dentro de la gastronomía española es muy común el uso de los quesos en la mayoría de sus platillos. Por eso, han producido desde hace algunas décadas el queso manchego. El cual está elaborado con leche de oveja que le aporta muchas cualidades al organismo. Además, es un alimento muy completo y con gran versatilidad. Para conocer sus propiedades, tipos de queso y algo más. ¡Continúa leyendo! El sabor único en lácteo y excelente calidad es del queso manchego.

¿Qué vitaminas tiene el queso manchego?

El queso manchego aporta un gran número de proteínas y energía para el buen crecimiento y desarrollo de los músculos. Dentro de las vitaminas que tiene se encuentra la A, B, D y E siendo de gran ayuda para el metabolismo.

También, es una gran fuente de calcio, siendo necesaria para el desarrollo de los dientes y huesos. Es ideal para las mujeres embarazadas, niños y personas adultas. Pues, ayuda a minimizar la perdida de calcio y prevenir la osteoporosis.

¿Qué tipo de queso es el queso manchego?

Es un tipo de queso español, elaborado a base de leche de oveja manchega. Tiene una maduración de al menos 30 días. Sin embargo, si el que es elaborado con leche pasteurizada requiere una maduración de 60 días. De igual manera, puede tener una maduración de hasta 2 años.

¿Cómo se come el queso manchego?

Las primeras impresiones que genera el queso manchego, es lo intenso y exquisito. Para saborear todos sus matices lo mejor es sacarlo del frío una hora antes de comerlo. De esta forma, se suaviza y todos sus sabores se acentúan. Lo más recomendable es comerlo entre 22 °C a 24 °C, ya que es la temperatura mejor se degustan todos sus sabores.

Por otra parte, es un queso muy versátil y su gusto es irresistible por eso se puede utilizar para preparar muchas recetas. Siendo uno de los quesos favoritos de los grandes chef.

Sin embargo, el queso manchega se puede comer con un trozo de pan acompañado de un buen vino, en algunas ensaladas. También, se puede degustar en una pizza, o pasta. Incuso, por su sabor a caramelo y frutos secos lo hace ideal para preparar una tarta.

¿Cuántos tipos de queso manchego hay?

De acuerdo a su maduración se conocen 3 tipos de queso manchego. Los cuales son:

Queso Manchego Curado

Este tipo de queso tiene una maduración entre 6 y 9 meses. Aportando un sabor y un olor pronunciado. El cual deja en el paladar sabores suaves parecido a los frutos secos y el caramelo.

Queso Manchego Semicurado

Tiene un tiempo de maduración entre 1 a 3 meses aproximadamente, de acuerdo a su tamaño. Se caracteriza por poseer un color crema y una textura elástica. Además, tiene un aroma láctico y un sabor a hierba y fruta con un toque dulce.

Queso Manchego Viejo

Los quesos manchegos viejos deben madurar más de 10 meses. Tiene una textura quebradiza y con un sabor que permanece en la boca. Una de las singularidades de este tipo de queso, es que en el centro posee un color caramelo.

¿Cuántos hidratos de carbono tiene el queso manchego?

El queso manchego tiene una concentración de nutriente y alto contenido de calcio, fósforos, zinc, entre otros minerales. Además, su contenido en azúcares o hidratos de carbono es muy bajo. Pues, tiene un valor de 0, 5 gramos sobre cada 100 gramos de porción.

Sin duda, ya conoce qué tan bueno es el queso manchego para preparar deliciosas recetas o comer en trozos como aperitivo. Destacado por su rico sabor y propiedades nutricionales. Por eso, no puede dejar de disfrutar en su paladar el exquisito e intenso sabor que tiene.

Más sobre Sociedad