Sociedad

¿Cuales son las mejores alternativas para la caída del cabello?

2 de agosto de 2021

La perdida de cabello es una de las más grandes preocupaciones estéticas de las personas. La alopecia más común es la androgenética, que es hereditaria, pero la caída de cabello también se encuentra ligada a factores externos como la dieta, el estrés, la contaminación o hábitos tóxicos como el tabaco o el alcohol. 

Todo esto afecta, en especial, el cambio estacional y la entrada del otoño, una época en la que la renovación de nuestro cabello se encuentra en su momento álgido y en la que el número de cabellos que se caen al día (entre 200 y 250) aumenta.

La caída del cabello puede afectar solamente al cuero cabelludo o  todo el cuerpo, y ser permanente o temporal, además pueden ser el resultado de afecciones médicas, cambios hormonales, herencia o una parte normal del envejecimiento. Cualquier persona puede llegar a perder el cabello, pero es más común en hombres. 

Algunas personas prefieren dejar que la calvicie continúe su curso sin ocultarla ni tratarla, otras buscan diferentes alternativas como peinados, maquillaje, sombreros, etc. Y otros simplemente eligen la prótesis capilar hombre, injertos capilares y otras alternativas para prevenir una perdida mayor de cabello o restaurar su crecimiento. 

Las prótesis capilares son una gran alternativa cuando se cae el cabello

Las prótesis capilares son una alternativa exitosa en la actualidad, ya que son un conjunto de materiales base que lleva cabello implantado y que se utiliza para cubrir zonas de la cabeza sin cabello. 

Con los años han ido mejorando notablemente, llegando a ser realmente indetectables si es correctamente aplicada. 

El tiempo de duración de una prótesis capilar es muy variable, hay unas que duran como máximo un mes, otros modelos de gran éxito duran una media de 6 meses y en algunos casos si el cliente es cuidadoso puede llegar a duplicar su esperanza de vida. 

Existen prótesis capilares que duran por encima del año, estas son poco naturales, ya que están hechas a medida con materiales base realmente resistentes con lo que resulta una implantación de cabello muy poco natural. 

Son fáciles de colocar y totalmente indetectables tanto al tacto como a la vista, aparte te permiten llevar una vida totalmente normal, bañándote, realizando deportes, durmiendo, sin miedo alguno de que pueda despegarse o notarse. 

Plantas medicinales para el cabello

Existen muchas alternativas naturales fiables para el cabello, ya sea para evitar su caída, reforzarlo o para restaurar el cabello caído, algunas de ellas son: 

  1. Cola de caballo: esta es una planta rica en minerales, en especial en silicio el cual es muy importante en la salud del cabello, aportándole firmeza y elasticidad. 

Puedes tomarla en decocción de 1 cucharada sopera por vaso 2 veces al día, o también en comprimidos de 500 a 1.000 mg, repartido en 1 a 2 tomas al día. 

  1. Ginkgo biloba: los foliolos de este árbol ayudan en la estimulación de la microcirculación del cuero cabelludo, favoreciendo el aporte de nutrientes al cabello, ayudando a frenar su caída y estimular el crecimiento. 
  2. Sabal: en el tratamiento de la alopecia de origen androgénico, esta es la planta más importante. 
  3. Alfalfa: esta es una de las plantas más ricas en nutrientes (minerales, aminoácidos y vitaminas) necesarios para la salud del pelo. Es de gran ayuda para reducir el impacto del otoño en el cabello. 

Suplementos para fortalecer el pelo

  1. Complejo B: las vitaminas del grupo B son realmente importantes para el cuerpo humano y para la salud del cabello, especialmente la B2, B5 (acido pantotenico), B6, B9 (acido fólico) y biotina. 

Bastante efectivo cuando la caída del cabello se relaciona con estrés, agotamiento o con cambios de estaciones como el otoño. 

  1. Ácido hialurónico: es una sustancia natural que se encuentra presente en nuestro organismo, que mejora la firmeza, hidratación y elasticidad del cabello. Es ideal para cabellos debilitados, sin vida, quebradizos. 
Más sobre Sociedad