Sociedad

Cómo iniciarse en el diseño de páginas web

9 de noviembre de 2021

La proyección de imagen física, es tan importante como la imagen que brindan nuestros sitios webs en el mundo digital.

Es necesario considerar la inversión necesaria en aprender acerca del diseño de páginas web, bien sea de forma autodidacta o, contratando el recursos humano experto para ello.

En este post, hemos de enseñarte siete pasos sencillos, que de seguro será un abreboca para iniciar tus diseños de forma creativa. Bienvenidos (as).

 Siete pasos básicos para iniciar el diseño de tu página web

A detallar:

  1. Define tu objetivo

Todo lo hacemos ha de tener una intención, éste es el que nos permitirá el impulso y la dirección para lograr lo deseado. 

Tomando en cuenta que las página web responden a muchos motivos para crearse (atraer visitantes, crear una tienda online, crear un blog o portal noticiero o un híbrido de estos), de esta forma permitiremos orientar hacia dónde vamos y cuáles serían los ingredientes demás que acompañaría su elaboración focalizada.

  1. Elije un estilo

Este aspecto es uno de los que te hará mostrarte con distinción. A pesar que existen plantillas de estilos, la combinación de ellos, con tu logo o marca registrada, te hará ver en la web con un toque persona y único.

  1. Construye el mapa de tu sitio

El mapa de sitio no es más que los aspectos o link a los cuales podrás incluir la información elemental de tu página, parte de ellos, son quienes, son, dirección o coordenadas completas, reseña histórica, y demás sub titulaciones desglosadas de la información que verán en tu página web.

  1. Elije la palabra clave

Lo que te identificará con tu marca un eslogan, un toque tan particular de palabras o palabra que te defina, a estos es lo que se conoce como palabra clave y en definitiva es la que desearás posicionar y proyectar.

Ésta, deberá estar presente a los largo de toda información que habrás de contener en tu sitio web.

  1. Crea un estructura y esboza el contenido

¿Ya has perfilado a tus potenciales clientes? Si es así, te será mucho más fácil poder orientar tu contenido a ese público selecto, es decir, ¿Qué quieren leer?, ¿Cuáles son sus temas de interés? ¿Cómo los podemos ajustar a mi producto o servicio?  Entre otras interrogantes afines.

La estructura de los contenidos a presentar, te serán muy útil, pues aprenderás a valorar estrictamente lo necesario (sin relleno).

Cuando tus clientes visiten tu sitio, ¡sentirán en los dos primeros párrafos que han dado con lo que buscaban!

  1. Elije imágenes y gráficos

En esta era digital, el juego de colores, formas gráficas y proyección visual, son uno de los elementos más buscados por todo público.

Ante esta realidad, es necesario que impregnemos cierto dinamismo a nuestras páginas web, de manera que las imágenes alusivas al contenido presentado, así como gráficos, tablas comparativas y más detalles vistosos, serán de gran ayuda para tu sitio.

  1. Comienza a difundir

Ya podrás decir que el diseño de tu página web está listo  para conquistar el mundo, esto implica, que podrá colocar tus coordenadas completas en tus tarjetas de presentación, bolsas, empaques, sobre, folletos,  publicitar en redes sociales, dípticos y más. 

Más sobre Sociedad