
11 de noviembre de 2021
Tener un smartphone de gama alta a precio de uno de gama básica es un deseo que la gran mayoría le pide a los Reyes magos. Regalar o regalarte el móvil soñado es posible por medio de algunas opciones como el reacondicionamiento o el alquiler. En estas líneas te vamos a mostrar algunos pros y contras de estas dos estrategias.
Comprar tecnología de segunda mano es algo que se hace ya desde hace mucho. El reacondicionamiento se puede considerar su versión mejorada, ya que las empresas que se dedican a ello ofrecen unas condiciones similares a las de la venta de dispositivos nuevos, con periodo de garantía, plazo de desistimiento, pagos fraccionados, servicio técnico, etc.
El otro punto a favor de esta modalidad con respecto a la compra tradicional es su sostenibilidad, ya que contribuye a reducir la extracción de materias primas y minimiza la generación de residuos electrónicos, un problema del que alerta la ONU. Por ello, es una buena opción para los usuarios con una mayor conciencia ecológica.
Sin embargo, esta opción también cuenta con ciertas desventajas con respecto a la compra de dispositivos nuevos. Por ejemplo, se hace muy difícil conseguir smartphones recién lanzados al mercado, ya que, normalmente, la gente no se deshace de ellos hasta un tiempo después. La escasez de algunos modelos, debido, por ejemplo, a problemas en la cadena de producción, puede ser otro elemento que dificulte la tarea de encontrar el móvil deseado en el mercado de segunda mano.
Otra desventaja asociada al reacondicionamiento es el riesgo de que los móviles más antiguos queden obsoletos para próximas actualizaciones del sistema operativo y de aplicaciones. Por ello, si el smartphone es muy antiguo, será un buen regalo solo para usuarios poco exigentes, como personas mayores, usuarios primerizos o jóvenes que quieren disfrutar de su primer móvil.
El alquiler de tecnología, a priori, no parece un buen regalo de Navidad. Sin embargo, existen compañías que ofrecen móviles en alquiler con opción de compra, por lo que al final, después de un tiempo, puede ser tuyo si quieres.
Las ventajas son muchas. Por ejemplo, se trata de un consumo mucho más sostenible ya que un mismo teléfono podrá pasar por diferentes manos a lo largo de su vida útil. Otro punto a favor de esta opción es la flexibilidad que supone de cara al usuario, ya que puede decidir usarlo el tiempo que quiera y, finalmente, si le convence o lo sigue necesitando, comprarlo.
Así pues, puede ser un buen regalo para:
Además, por esta vía suele ser relativamente fácil hacerse con terminales recién lanzados al mercado, tanto de fabricantes norteamericanos como chinos, por lo que la variedad a la hora de elegir es bastante amplia.
Por todo ello, se puede decir que el reacondicionamiento puede suponer un regalo económico y ecológico para aquello que no ansíen disponer de las últimas novedades del mercado, mientras que el alquiler con opción a compra es una opción interesante para quienes buscan flexibilidad y lo último en tecnología, sin renunciar a su conciencia medioambiental.