
3 de junio de 2025
Las últimas leyes aprobadas relativas al ámbito de la empresa están relacionadas, especialmente, con el control tecnológico de la facturación, las liquidaciones de impuestos o el tiempo de trabajo de los empleados. Con estas fórmulas se busca que, con algo tan sencillo como es el uso de un software para RRHH, los empresarios consigan que sus proyectos funcionen correctamente, se optimicen los recursos económicos y humanos y se cumpla con la ley.
Una de las últimas adaptaciones que se requiere desde el Estado es la presentada dentro de la Ley de control horario. Empresarios de pequeñas pymes y directivos de grandes empresas se preguntan cómo afectará esta norma a su día a día.
La conciliación del tiempo de trabajo y de vida de todas las personas vinculadas a las empresas es una de las claves de esta ley, que entrará en vigor en 2025.
Lo primero que tendrán que hacer los empresarios es ajustar la jornada laboral completa a 38,5 horas. El horario completo ya no será de 40, repartidas generalmente en 8 horas diarias, sino de dos horas y media menos.
¿Cómo sabrán los organismos de control laboral que esto se cumple? Con la digitalización obligatoria del registro horario. Las empresas tendrán que adaptar sus espacios y sus estructuras de teletrabajo para que los miembros de la empresa puedan "fichar" cómodamente en un programa digital que registre y certifique que se cumple el horario pactado.
Esto se puede hacer con software como a3gestión del tiempo. Este programa, que se adapta a los requerimientos legales, es útil para justificar el cumplimiento de la ley, pero incorpora una serie de funciones adicionales que pueden resultar muy útiles para la empresa. Esto es precisamente lo que se busca desde la administración: que los empleados tengan una mejor calidad de vida y, a la vez, que las empresas aprovechen estos cambios para optimizar los recursos humanos de sus proyectos.
Muchas empresas de pocos trabajadores y grandes multinacionales ya cuentan con software de registro horario y están aplicando la información obtenida en las reuniones en las que toca tomar decisiones estratégicas.
Estos son algunos de los puntos a favor del registro horario que ya se han detectado en diferentes sectores profesionales:
Todo esto permite pensar en la nueva Ley de control laboral como una oportunidad para trabajar más y mejor y orientar el futuro de la empresa hacia el éxito. La ayuda de software para RRHH como a3gestión del tiempo será clave en este nuevo escenario profesional.