Comunicados

Cyber Human Systems impulsa el uso de exoesqueletos para mejorar la calidad de vida laboral a largo plazo

24 de julio de 2025

El envejecimiento de la población activa y el aumento de las enfermedades musculoesqueléticas vinculadas a la actividad profesional están impulsando la adopción de soluciones tecnológicas que permitan alargar la vida laboral en condiciones saludables. En sectores industriales con alta carga física, el uso prolongado de fuerza, las posturas forzadas o los movimientos repetitivos generan un deterioro progresivo de la salud que, en muchos casos, impide a los trabajadores llegar a la edad de jubilación en buen estado físico. Ante esta realidad, los exoesqueletos industriales se consolidan como una herramienta clave para prevenir lesiones, reducir el desgaste corporal y mejorar la calidad de vida a lo largo de toda la carrera profesional.

Tecnología ergonómica que protege desde dentro de la fábrica

Cyber Human Systems, empresa especializada en soluciones robóticas portables, ha desarrollado una gama de exoesqueletos industriales pensados para responder a las exigencias del trabajo físico intensivo. Estas tecnologías, tanto activas como pasivas, han sido diseñadas para asistir al usuario en tareas de esfuerzo repetido, levantamiento de cargas o mantenimiento prolongado de posturas complejas.

Los dispositivos actúan como un sistema de asistencia biomecánica que redistribuye el peso y disminuye la tensión sobre las articulaciones, la columna vertebral y la musculatura implicada. El resultado es una notable disminución del riesgo de lesiones osteomusculares, una mejora en el rendimiento físico diario y una protección sostenida a lo largo del tiempo. “Cada solución está pensada para integrarse de manera natural en el entorno laboral, sin alterar la productividad y con un alto nivel de confort para el trabajador”, explica el equipo de ingeniería de Cyber Human Systems.

Esta tecnología también incorpora sensores y sistemas de monitorización que permiten analizar el movimiento del cuerpo y adaptar el dispositivo a las necesidades ergonómicas de cada tarea, ofreciendo una respuesta personalizada que maximiza la eficacia preventiva.

Salud laboral a largo plazo: una estrategia empresarial sostenible

Diversos estudios en el ámbito de la ergonomía laboral han evidenciado que el uso regular de exoesqueletos reduce la fatiga física acumulada, disminuye las bajas por lesiones y favorece la permanencia activa de los empleados en sus puestos de trabajo durante más años. Este enfoque se alinea con las políticas de envejecimiento activo y sostenibilidad del empleo promovidas por instituciones europeas y organismos de salud laboral.

Cyber Human Systems colabora con empresas industriales, instituciones sanitarias y centros de investigación para integrar estos dispositivos como parte de una estrategia global de bienestar laboral. Los exoesqueletos no solo representan un avance técnico, sino una herramienta para proteger el capital humano, facilitar carreras laborales más largas y saludables, y transformar el concepto de salud en el entorno productivo.

A medida que el tejido empresarial toma conciencia de los beneficios del uso prolongado de estas tecnologías, los exoesqueletos se posicionan como aliados esenciales para un futuro laboral más seguro, humano y sostenible.

Más sobre Comunicados