
2 de agosto de 2025
Los pequeños aparcamientos para residentes prometidos por el alcalde José Luis Sanz durante su campaña electoral acumulan retrasos debido a la tramitación necesaria para gestionar el uso de los terrenos, aunque las parcelas son de propiedad municipal. Según los plazos estimados por el propio Ayuntamiento, las obras de los primeros estacionamientos deberían haber arrancado en junio de este año.
El motivo del retraso está en el procedimiento para cambiar el destino actual del suelo. Los primeros microparkings se ubicarán finalmente en Los Remedios —en las calles Virgen de Luján y Virgen de la Antigua— y en la zona Sur —Genaro Parladé/Tabladilla, Felipe II y calle Bogotá—. En julio se inició el proceso administrativo para modificar la calificación de estos suelos como paso previo a su venta.
El expediente municipal explica que las parcelas deben pasar de ser bienes de dominio público a bienes patrimoniales antes de poder enajenarse y destinarse a la construcción de aparcamientos subterráneos.
Virgen de Luján: el terreno se encuentra entre las calles Santa Fe y Plaza Sargento Provisional (cerca de Virgen de la Montaña y Virgen de África). Su base irregular suma 5.333,14 m² y su volumen alcanza 42.665,12 m³.
Virgen de la Antigua: ubicado entre las calles Padre Damián y Virgen de la Oliva, con base rectangular de 4.452 m² y un volumen de 35.616 m³.
Calle Bogotá: situado entre Felipe II y Pedro Salinas, con una base rectangular de 2.720,13 m² y un volumen de 21.761,06 m³.
Calle Felipe II: la primera parcela se extiende entre Gaspar Alonso y Diego de la Barrera (3.416,14 m²), y la segunda entre Diego de la Barrera y Nuestro Padre Jesús de la Victoria (3.077,76 m²). En conjunto suman 51.951,19 m³.
Genaro Parladé/Tabladilla: en el barrio del Porvenir, con una base en forma de cruz latina de 4.632,71 m² y un volumen de 37.061,68 m³.
El procedimiento de desafectación sigue lo establecido en el artículo 9 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía. La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, a través del Servicio de Patrimonio y Concesiones, debe elaborar un informe que detalle la situación física y legal de los terrenos, incluyendo su referencia en el Inventario Municipal y la nota simple del Registro de la Propiedad.
En julio de 2024, el Ayuntamiento encargó a Urbanismo el inicio de las gestiones para licitar el subsuelo de las parcelas de Virgen de la Antigua, Virgen de Luján, Bogotá y Tabladilla, con el propósito de ampliar la oferta de estacionamiento para residentes y optimizar la política de aparcamiento en la ciudad.
Una segunda fase del proyecto contempla otros cuatro microparkings en San Martín de Porres, el solar frente a la Capitanía General de la Plaza de España, la calle Júpiter cerca de Santa Justa y la calle Jerusalén en el polígono de San Pablo.