
11 de agosto de 2025
Con la creciente movilidad entre España y Francia, son muchas las familias que se enfrentan a una herencia con bienes repartidos entre ambos países. Propiedades en la costa francesa, cuentas bancarias, inversiones o incluso una segunda residencia son elementos habituales en estas sucesiones internacionales. Sin embargo, el proceso puede volverse complejo si no se cuenta con asesoramiento legal especializado desde el principio.
Desde el despacho BCVLex Abogados, señalan que cada año se enfrentan a numerosos casos donde la falta de planificación o el desconocimiento de la normativa francesa ha provocado conflictos entre herederos, bloqueos legales o incluso sanciones fiscales innecesarias.
El Reglamento Europeo 650/2012 establece que la ley aplicable a una herencia es, por norma general, la del país de residencia habitual del fallecido. Sin embargo, existe la opción de elegir —mediante testamento— la ley de la nacionalidad del testador, una decisión que puede marcar la diferencia.
Por ejemplo, si un ciudadano español reside en Francia, puede decidir que su herencia se rija por el derecho español. Esta elección resulta esencial para mantener figuras como la reserva de legítima a favor de los hijos, inexistente en algunos aspectos del derecho francés. Si no se expresa esa voluntad, la herencia podría regirse por la normativa francesa, con consecuencias diferentes tanto en el reparto como en la fiscalidad.
Desde BCVLex Abogados, despacho especializado en derecho hispano-francés con sede en ambos países, advierten sobre los errores más comunes que suelen encontrarse en este tipo de procedimientos:
Testamentos redactados sin validez legal en alguno de los países implicados.
Conflictos entre notarios franceses y autoridades españolas en el reconocimiento de documentos.
Discrepancias en el régimen económico matrimonial aplicable.
Aplicación errónea del impuesto de sucesiones y riesgo de doble imposición.
Estos problemas pueden alargar el proceso durante meses e incluso años, además de generar costes emocionales y económicos para los herederos.
La clave para evitar complicaciones es contar con un equipo que domine tanto la legislación española como la francesa. En este sentido, BCVLex Abogados ofrecen un servicio integral y personalizado para herencias con bienes en ambos países. Su equipo, formado por abogados bilingües y con experiencia internacional, acompaña a las familias en todas las fases del proceso:
Redacción y revisión de testamentos válidos en España y Francia.
Representación legal en procedimientos de sucesión en ambos territorios.
Coordinación con notarios y registros para la inscripción de los bienes heredados.
Liquidación del impuesto de sucesiones conforme a las normas de cada país.
Resolución de conflictos jurídicos entre herederos o con la administración.
Además, su presencia física en España y Francia permite ofrecer un servicio más ágil, humano y cercano, reduciendo barreras idiomáticas y culturales.
Gestionar una herencia con bienes en Francia no tiene por qué ser complicado si se cuenta con el asesoramiento adecuado. La experiencia internacional de BCVLex Abogados permite garantizar una sucesión eficiente, segura y conforme a la voluntad del fallecido.
Para más información sobre cómo planificar o tramitar una herencia con elementos internacionales, puede consultar el servicio específico de herencias en Francia aquí.