Provincia Alcalá de Guadaíra

Incendio en una nave química de Alcalá de Guadaíra: detalles y situación actual

15 de mayo de 2025

Imagen de X

En una conferencia de prensa celebrada este miércoles por la tarde, la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, junto al consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, y el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ofrecieron información sobre el incendio que se desató al mediodía en una nave de la empresa Plainsur, dedicada a la distribución de productos químicos. El siniestro dejó dos heridos leves, uno de ellos un empleado de la planta.

Causa preliminar del incendio
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra sobre la posible causa del incendio: «Un trabajador estaba envasando un disolvente y hubo una chispa». Según Jiménez, esta chispa habría originado las llamas, aunque las causas exactas aún están bajo investigación. Tras el incidente, la empresa evacuó la nave de manera inmediata por sus propios medios.

Evolución del incendio
Los representantes confirmaron que, avanzada la tarde, el fuego está «completamente acotado» y en fase de «control». Los bomberos ahora centran sus esfuerzos en el núcleo del incendio, en lugar de su perímetro, gracias a los avances en las labores de extinción. Según las autoridades, el incendio está «controlado», lo que reduce significativamente los riesgos de propagación.

Riesgo descartado
Según el consejero de Presidencia, «ya no hay riesgo» de que el fuego se propague a otros depósitos con productos tóxicos. Inicialmente, se temía que un depósito con sustancias altamente tóxicas pudiera ser alcanzado por las llamas o derramara su contenido hacia la red de saneamiento. Sin embargo, la alcaldesa aclaró que «ese peligro ya no existe porque el depósito ha combustionado completamente».

Impacto ambiental y medidas de precaución
Antonio Sanz informó que las mediciones ambientales no han detectado niveles preocupantes en el aire ni en el agua, a pesar de la densa nube de humo generada por el incendio. «La situación de máxima complejidad se ha superado», afirmó, transmitiendo un mensaje de calma, aunque insistió en mantener medidas preventivas como el uso de mascarillas y el cierre de ventanas en las viviendas. El plan de emergencias seguirá activo hasta que el incendio esté estabilizado, un proceso que, según Sanz, podría tomar días.

Impacto en el tráfico y apoyo meteorológico
Francisco Toscano destacó los problemas de tráfico en la autovía A-92, que cruza Alcalá, debido al incidente. También resaltó el rol de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que proporcionó informes continuos sobre la dirección del viento, un factor clave para las operaciones de los bomberos.

Coordinación institucional
Los tres representantes elogiaron la «coordinación y control» entre las administraciones y los cuerpos de emergencia, que desplegaron un amplio operativo. Subrayaron la importancia de mantener a la ciudadanía informada como un elemento fundamental en la gestión de la crisis.

Más sobre Alcalá de Guadaíra