Comunicados

La importancia de las polainas en equitación: ¿qué tipo escoger en función del caballo y de la modalidad ecuestre?

23 de junio de 2025

A ningún jinete experimentado se le escapa que las polainas son un elemento que, aunque no es imprescindible para montar a caballo, su empleo es más que recomendable. Ahora bien, no todas son iguales y elegir la más adecuada incrementa tanto la seguridad del jinete como la capacidad de comunicación con el caballo.

Por ello, conozcamos por qué es aconsejable utilizar polainas en equitación, cómo decidir cuál es la más idónea y cuáles son sus pautas de mantenimiento y conservación.

¿Por qué son recomendables las polainas en equitación?

Estas son las funciones de las polainas:

  • Protección: resguardan las piernas del jinete contra rozaduras, golpes y posibles lesiones.
  • Mejora de la adherencia y del contacto con el caballo: esto facilita un control más efectivo del animal.
  • Comodidad: evitan la fricción con la montura y los estribos, mejorando la experiencia de montar.

Cómo escoger el tipo de polaina en función de la modalidad ecuestre que se va a practicar

Cada disciplina requiere distintos niveles de soporte y flexibilidad, lo que influye en el tipo de polainas a utilizar:

  • Equitación clásica y doma: se recomienda el uso de polainas de cuero, ya que proporcionan un gran ajuste y contacto con el caballo. Son ideales para movimientos precisos y elegantes.
  • Salto ecuestre: la resistencia de la polaina de equitación es la clave. Las polainas de cuero reforzado o con protección adicional en la parte interna ayudan a absorber los impactos y a mantener la estabilidad.
  • Equitación recreativa y senderismo: para este tipo de recorridos largos, las polainas de polipiel o de gamuza ofrecen comodidad y durabilidad.
  • Equitación estilo western y rodeos: en estas modalidades de equitación, los jinetes suelen utilizar botas reforzadas especiales, debido a la extrema brusquedad de la modalidad. No es habitual emplear polainas.

El tipo de caballo también cuenta a la hora de elegir las polainas de equitación

El comportamiento, la edad y el físico del caballo también influyen en la elección de las polainas:

  • Caballos nerviosos o muy jóvenes: para caballos con tendencia a movimientos bruscos, se recomiendan polainas de cuero firme.
  • Caballos experimentados o tranquilos: en este caso, las polainas pueden ser de materiales ligeros y flexibles.
  • Caballos de gran alzada o corpulentos: si el jinete necesita un soporte adicional debido al tamaño del caballo, es recomendable optar por polainas de estructura rígida y reforzada.

Consejos para el mantenimiento de las polainas

Para garantizar la durabilidad y la efectividad de las polainas de equitación se recomienda:

  • Limpiarlas después de cada uso con un paño húmedo o con productos específicos para cuero o materiales sintéticos.
  • Guardarlas en lugares secos y bien ventilados, a fin de evitar la aparición de mohos.
  • Revisar los cierres y costuras con regularidad para detectar aquellos desgastes que puedan afectar a su funcionalidad.

En definitiva, las polainas de equitación no son simples accesorios estéticos, sino elementos muy recomendables para mejorar la seguridad, la comodidad y la conexión entre el jinete y el equino.

Más sobre Comunicados