
8 de abril de 2019
Alberto Pozas, ex responsable de Información Nacional de Moncloa y exdirector de Interviú, ha sido imputado por revelación de secretos en el espionaje a Podemos por una policía política.
Tras entrar como testigo, ha salido de la Audiencia Nacional, como imputado. El juez Manuel García-Castellón ha interrumpido su comparecencia y le ha comunicado que se le citará en otro fecha como investigado para que vaya con un abogado defensor.
El magistrado intenta averiguar el robo del móvil de una asesora de Podemos cuyos datos acabaron en manos de Villarejo y acabaron publicados en OK Diario, de Eduardo Inda.
Pablo Iglesias informó al juez que Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta, editora de 'Interviú', le había entregado la tarjeta del móvil que había sido robado a la asesora del partido, Dina Bousselham, en 2016. El semanario no vio el contenido publicable.
Pozas presentó su dimisión el pasado jueves como director de Información Nacional en la Moncloa, afirmando que su nombre estaba siendo "utilizado" para "atacar" al presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, y que no lo iba a "permitir".
"Sin hacerme el interesante, he visto de todo, y en los últimos diez años, como director de 'Interviú', no os quiero ni contar. Aunque hubo muy poco tiempo para aceptar el puesto que me ofrecían, hicimos un breve repaso de las cosas pendientes que heredaba de la dirección de 'Interviú', y en ningún momento fui capaz de valorar que un asunto que en otras circunstancias podría ser menor, fuera a convertirse en una especie de bomba informativa en plena campaña electoral. Pensé que conocía la política, pero he aprendido una nueva lección: con las urnas cerca, hasta el arcoíris puede verse en noche cerrada", dijo en un comunicado enviado a los periodistas.