23 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Las mentiras con las que Pablo Casado tomó por tontos a sus votantes en el debate

Las mentiras con las que Pablo Casado tomó por tontos a sus votantes en el debate

Redacción - 23 de abril de 2019

Pablo Casado, riéndose de los españoles que lo votan en el debate de RTVE

Ayer se celebró el primer gran debate electoral a cuatro entre los candidatos de los cuatro principales partidos que se presentan a las elecciones generales del próximo domingo en España. Como era de esperar, todos los políticos soltaron medias verdades o directamente mentiras.

Incluso Pablo Iglesias, que fue el más claro, directo y honesto y a nuestro juicio claro ganador del encuentro, derrapó un poco al asegurar que el artículo 31 de la Constitución no se cumple porque, según él, no tenemos un sistema tributario progresivo.

Esto es falso porque el principal impuesto, el IRPF, que aporta el 40% de la recaudación total, es progresivo, pagando más en función de lo que ganes.

Por supuesto, Pedro Sánchez y Albert Rivera tuvieron todavía más patinazos durante el debate pero el que se llevó el "premio" a tomar por tontos a sus votantes soltando una mentira detrás de otra fue el candidato del Partido Popular, Pablo Casado.

Dijo que el déficit con las izquierda "siempre se ha disparado", algo que es completamente falso ya que con el Gobierno de Pedro Sánchez este dato se ha logrado reducir del 3,1% al 2,6%.

Sobre las pensiones dijo una de las mentiras más gordas que se han soltado en televisión en los últimos años asegurando que "Zapatero dejó quebrado el sistema de Seguridad Social". Lo cierto es que el expresidente socialista dejó una hucha de las pensiones de 66.815 millones de euros que se fue reduciendo durante el mandato de Rajoy.

Además, también afirmó que las pensiones siempre se han revalorizado con cuando ha gobernado el PP, algo que es una media verdad. Si bien es cierto que Rajoy subió las pensiones, lo hizo solo un 0,25%, lo que implica que los jubilados perdieron poder adquisitivo ya que el coste de vida (IPC) creció más de lo que crecieron sus pensiones.

Volviendo a las falsedades totales, el nuevo Aznar dijo que "el día que Sánchez convocó elecciones se destruían 6.800 empleos diarios". Por supuesto, esto no es así. En febrero, el empleo registrado en la Seguridad Social creció en 69.172 personas, 2.470 empleos al día y desde que el PSOE volvió al Gobierno, hay 220.000 ocupados más según la EPA.