
26 de junio de 2019
María Neira, directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, Organización Mundial de la Salud, ha defendido los beneficios para los ciudadanos de las medidas como Madrid Central, y ha aseverado que "todo lo que proteja la salud no se puede tocar", en referencia a la postura del Ayuntamiento de Madrid tras el acuerdo del trifachito de paralizar el proyecto.
"Esperamos que en todas las ciudades, sobre todo las que tienen muchos habitantes, los planes que se pongan en marcha sean irreversibles, que avancen y sean cada vez más potentes para proteger la salud de los ciudadanos", ha remarcado Neira a los medios antes de la jornada Salud y Cambio Climático: aire limpio, ciudades saludables, que se celebró ayer martes en el Ministerio de Sanidad.
María Neira ha subrayado que los planes que, como Madrid Central, limitan la entrada de los vehículos más contaminantes al centro de las grandes ciudades, "generan medidas económicas muy positivas, menos accidentes, una vida menos sedentaria y menos enfermedades como la obesidad. (…) Solo hay beneficios en políticas a favor de ciudades sostenibles, que van a favor del ciudadano y no del coche. Todo lo que proteja la salud no se puede tocar, hay que mejorarlo siempre", ha afirmado la alta dirigente de la OMS.
Por su parte, María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, ha aseverado que la retirada de Madrid Central "no parece mínimamente razonable ni tampoco respetuosa con la calidad de vida de las personas y su salud. (…) Nos preocupa mucho su paralización. (…) La mayoría de países desarrollados están sensibilizados con los impactos del cambio climático en la salud", ha declarado apuntando que su eliminación “pretende caminar en dirección contraria”.
En cuanto si la retirada podría constituir un delito contra la salud pública, la ministra ha señalado que resulta "prematuro", a la espera de si Madrid Central "se sustituye o no por otras medidas".
De todas formas, ha anunciado que el próximo Plan de Salud y Medio Ambiente, en el que están trabajando desde hace seis meses los ministerios de Sanidad y Transición Ecológica, establecerá "responsabilidades" para las ciudades en materia de calidad del aire. "Tendrán objetivos que deberán alcanzar no solo la Administración General del Estado, sino también comunidades autónomas y municipios", ha resaltado.
Esta postura de la Organización Mundial de la Salud ponen bajo la lupa las medidas a aplicar por el trifachito de PP, C's y VOX en Madrid.