Archivo

Razones para operar en el mercado de divisas

3 de octubre de 2019

Las divisas mueven 6,6 billones de dólares al día, lo que supone un 29% más que hace tres años, según los datos del BIS

El mercado de divisas es grande en tamaño y rendimiento. Mueve 6,59 billones de dólares al día, casi 6 billones de euros al cambio actual, según el informe que el Banco Internacional de Pagos (BIS) publica cada tres años sobre la actividad en el mercado de divisas. 

Un informe en el que participan los bancos centrales y las autoridades monetarias de cincuenta y tres países con el objetivo de evaluar el volumen y el alcance de la actividad de los mercados de divisas y de derivados.

Esta cifra supone un 29% más que en el estudio realizado en 2016 y confirman el reinado del dólar estadounidense de forma indiscutible. Está presente en el 88,3% de las transacciones, seguida por el euro, que ocupa el 32,3% de las transacciones y el yen japonés, con un 16,8% de las operaciones.

Así pues, el mercado Forex supone acceder a un mercado global lleno de oportunidades, donde los traders tienen a su disposición una amplia gama de instrumentos con los que operar, en función de la cantidad de riesgo que están dispuestos a asumir, así como del presupuesto disponible.

Entre los principales factores por los cuales operar en este mercado es un acierto, se pueden destacar:

  • Accesibilidad. El mínimo desde el que se puede operar en forex es muy bajo y hacer trading es posible las 24 horas del día, 5 días a la semana.
  • Volatilidad. El mercado forex se caracteriza sin duda por su gran volatilidad, por lo tanto los traders encuentran mayores oportunidades para adquirir y vender activos.
  • Potencial de beneficio. Podemos operar con margen. El apalancamiento puede aportarnos grandes beneficios ya que podemos invertir mayores cantidades (aunque también grandes pérdidas en función de lo que se invierta).
  • Regulación. El mercado forex continúa creciendo en volumen de transacciones, pero también en regulación. Todas las operaciones son supervisadas y a día de hoy, es uno de los mercados más seguros para operar. 
  • Tecnología. El uso de plataformas de negociación forex nos ayuda a operar sobre más de 60 pares de divisas poniendo a nuestro alcance, de manera sencilla, productos y servicios de trading de primera línea con spreads extremadamente bajos, sin recotizaciones y con una transparencia absoluta.

 

Londres, capital indiscutible

Londres es la capital indiscutible del mercado de divisas con un movimiento de 3,25 billones de euros cada día. El gran centro financiero eleva así su cuota de mercado pasando del 37% de 2016, fecha del último informe del BIS, al 43% actual, lo que demuestra que el Brexit no ha erosionado ni un ápice su dominio en este mercado.

Por su parte EE.UU. mueve 1,24 billones de dólares, lo que supone un 16,5% de la actividad, seguido de Hong Kong y Singapur, con 575.000 millones de dólares (el 7,6% cada uno). 

Si nos centramos en Europa, Zúrich mueve 250.000 millones, seguida de Francia con 151.000 y Alemania con 113.000. 

Según las cifras del Banco de España, el volumen medio diario negociado de nuestro país durante abril de 2019 fue de 40,7 miles de millones de dólares, frente a 32,6 miles de millones en 2016.

Más sobre Archivo