Redacción - 19 de marzo de 2020
El coronavirus también está afectando a las casas de apuestas debido a la parálisis global del deporte.
Según declara a ABC Alejandro Landaluce, Director General del Consejo Empresarial del Juego, viene “una ruina importante” para el sector de las apuestas que no pueden cuantificar por el momento pero que saben que será importante.
En España se gastó en 2018 en los locales de las casas de apuestas 355,32 millones de euros mientas que la facturación online alcanzó los 394,8 millones de euros.
Es decir que en total los españoles gastamos 750,12 millones de euros en apuestas privadas, unos 62,5 millones al mes.
El pez gordo de la patronal del juego privado más importante de España, señaló al diario que es prematuro dar cifras ya que depende de la duración de la cuarentena, las decisiones de las autoridades deportivas y, curiosamente, las ayudas del Gobierno al sector que puedan percibir.
Por su parte, los 6.000 trabajadores dedicados de manera directa a las apuestas deportivas temen ERTES y la pérdida de un gran número de puestos de trabajo.
Landaluce detalló al periódico que nadie se jugará su dinero por la liga rusa o turca, las pocas que siguen funcionando por ahora, y comentó que en Reino Unido se puede apostar casi por todo, sin que tenga que ver con el deporte. El directivo del juego detalló que, por ejemplo, la multinacional Betfair, permite apostar por la película ganadora del Oscar 2021 o el país ganador de Eurovisión.
Analizando el brutal aumento de las jugadores entre los menores de edad y los alarmantes cifras de casos de ludopatía, quizás quepa la pregunta: ¿Aprenderán nuestros jóvenes a divertirse sin tener que apostar?