03 de diciembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Cinco días después de su anuncio, Ayuso no sabe donde están los aviones con material de protección que compró a China

Cinco días después de su anuncio, Ayuso no sabe donde están los aviones con material de protección que compró a China

Redacción - 27 de marzo de 2020

Isabel Díaz Ayuso

La derecha y ultraderecha mediático-política lleva días lanzando acusaciones al Gobierno de España sobre la gestión del coronavirus olvidando, en muchas ocasiones, será casualidad, la responsabilidad de las comunidades autónomas en la compra de equipos de protección.

Todas las administraciones, la estatal y las regionales, están intentando, en un mercado internacional enloquecido, conseguir estos productos para proteger a los sanitarios, nuestra primera línea de defensa ante el COVID-19.

La brutal demanda de todos los países afectados de mascarillas, respiradores, guantes y test rápidos está haciendo muy difícil adquirir este tipo de material.

Grandes grupos mediáticos están centrando sus ataques al Gobierno por la partida de tests rápidos que se compraron a través de un distribuidor nacional y que han resultado fallidos. Pero medios de comunicación, en muchos casos, han olvidado otras problemas que están encontrando otras administraciones, como por ejemplo la Comunidad de Madrid, gobernada por PP y Cs.

Isabel Díaz Ayuso, una de las más críticas con el Gobierno central, prometió públicamente el pasado domingo que en 48 horas recibirían dos aviones cargados con estos equipos de protección tras pagar 23 millones de euros.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado al Ejecutivo de izquierdas de bloquear material en las fronteras, algo totalmente falso según el Ministerio de Sanidad.

Lamentablemente, según detalla El Plural, Ayuso ha perdido el rastro de estos dos aviones y el material, tan necesitado por los sanitarios madrileños, no se sabe donde está.

Cinco días después de su anuncio, los aviones todavía no han despegado. No es culpa suya, pero curiosamente, algunos medios prefieren silenciarlo.