08 de diciembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

El 79% de los afectados por un ERTE durante la pandemia han vuelto a su trabajo

El 79% de los afectados por un ERTE durante la pandemia han vuelto a su trabajo

Redacción - 14 de enero de 2021

Más de más de 3,6 millones de trabajadores en España estuvieron simultáneamente afectados por un ERTE en el punto más duro de la crisis sanitaria. Según los datos oficiales del Ministerio de Trabajo, hoy, el 79,1% de ellos, casi 2,9 millones de empleados, han vuelto a su puesto de trabajo. España sería así el segundo de los principales países europeos en porcentaje de trabajadores que han vuelto a su trabajo.

Un informe interno al que ha accedido 20minutos, el porcentaje de trabajadores que han vuelto a su trabajo tras un ERTE en España es superior al de países como Reino Unido (73%), Alemania (72,1%), Austria (69%), Bélgica (65,7%), Francia (65,5%) o Irlanda (44,3%). Nuestro país está tan solo por debajo de Países Bajos (85,7%).

“Esta intensa recuperación para la actividad de las personas que fueron reguladas en marzo y en abril como consecuencia de las medidas de hibernación de la actividad tiene, entre otras consecuencias, el reducido peso del número de personas en ERTE en comparación con el total de personas asalariadas en nuestro país”, remarca el Ministerio de Trabajo en su documento. En la actualidad, algo más de 700.000 personas se encuentran inmersas en un ERTE, el 4,5% del total de los asalariados.

En Alemania y Países Bajos el 5,2% de los asalariados siguen en ERTE, mientras en Reino Unido la cifra alcanza al 8,9%, Austria 10,9% e Irlanda 17%. “Lo más destacable es que el porcentaje español de personas reguladas es casi tres veces más bajo que el de Francia (12,2%) e Italia (13,4%), países que por su especialización productiva son más comparables a nosotros”, señala el informe.

Más de 350.000 de esos empleados que aún están en un ERTE trabajan o bien en el turismo o en la hostelería, pese a lo cual el ministerio de Yolanda Díaz se muestra optimista sobre el futuro. “Cuando se produzca la recuperación del sector a nivel mundial, España mantendrá, incluso mejorará, su cuota de participación en el turismo mundial”, asevera el informe, que pone como ejemplo la recuperación del trabajo en otros sectores como la industria del automóvil (que ha recuperado al 98,3% de los trabajadores), la ingeniería civil (el el 97,1%) o la educación (el 93%).