
25 de mayo de 2018
M. Rajoy, todavía presidente del Gobierno, no resultó “creíble” ante los jueces como tampoco lo fueron Javier Arenas, Francisco Álvarez Cascos o Pío García Escudero.
Rajoy y sus compañeros de organización contaron a los jueces ‘cosas’ que no fueron lo “suficientemente creíbles” con lo cual hay sospecha de mentira, lo que les podría llevar a la cárcel.
El todavía presidente aseguró ante el tribunal que él solo sabía de política y que desconocía que existiera una caja B a pesar de que aparece en los papeles el apunte ‘M.Rajoy’ recibiendo miles de euros.
La caja B es cierta, existió durante 19 años y está acreditada por la Justicia. Desde 1989 hasta 2008, cuando ya lo controlaba todo Rajoy siendo secretario general, el partido se financió de manera ilegal mientras se presentaba ante los españoles para exigir que cumplieran la ley.
Hubo una contabilidad opaca y extraoficial dentro del PP con dinero negro para pagar sobresueldos a los altos próceres del partido que quedaron reflejadas a manos en los ‘Papeles de Bárcenas/PP’.
El partido del Gobierno, como la Convergència de Pujol, ha sido condenado por la Justicia.
La sentencia argumenta que tienem falta de veracidad por el “reproche social” que podrían sufrir los testimonios de Rajoy y sus compañeros. Además afirma que Arenas confirma con su testimonio los apuntes recogidos en los papeles manuscritos de Bárcenas, el tesorero de M. Rajoy.
El Gobierno sentenciado solo puede ser salvado por los que siempre apoyan a partidos manchados por la corrupción, por Ciudadanos, que ya perdieron toda credibilidad al encumbrar a Rajoy tras negarlo cientos de veces a sus propios votantes.
Pedro Sánchez presentará una moción de censura y Unidos Podemos ha anunciado que le apoyará. Ahora todos tendrán que retratarse, esta vez sí.