
14 de enero de 2019
El barco Open Arms, de la ONG homónima, está retenido en el Puerto de Barcelona por decisión del Gobierno al no cumplir una serie de requisitos jurídicas internacionales.
El buque iba a partir al Mediterráneo central a continuar con sus rescates entre las aguas de Libia, Malta e Italia.
Según publica la Cadena SER, el ministerio de Fomento, a través de Capitanía Marítima de Barcelona, ha denegado el permiso para poder salir de España.
Óscar Camps, presidente de Open Arms, ha denunciado en Twitter la decisión del gobierno. “El Capitán Marítimo de Barcelona nos ha denegado el permiso para zarpar a la zona SAR" y poder seguir salvando vidas afirmando que es una decisión “irresponsable y cruel” tomada por “políticos cobardes”.
El documento recibido por el Open Arms afirma que el navío “no cuenta con los certificados que garanticen el cumplimiento de la normativa internacional de seguridad marítima y prevención de la contaminación para el transporte de un número elevado de personas a bordo", según detalla SER.
Desde la ONG denuncian que tampoco los buques de Salvamento Marítimo cumplen con los requisitos que le exigen a ellos, ya que los náufragos no son pasajeros ni tripulación.