08 de diciembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

La ciudad de Milán prohibirá la circulación de vehículos diésel a partir de 2019

La ciudad de Milán prohibirá la circulación de vehículos diésel a partir de 2019

Redacción - 21 de junio de 2018

Poco a poco se van dando pasos para lograr una transición energética que evite seguir deteriorando nuestro planeta y revierta o al menos no incremente el cambio climático que tanto daño nos está haciendo ya. Uno de los temas en los que las sociedades de todo el mundo tienen que ponerse de acuerdo y avanzar de forma urgente es en la búsqueda de nuevas formas de transportes que sean respetuosas con el medio ambiente.

El triunfo de aplicaciones para compartir gastos en viajes en coche es un buen ejemplo del tipo de medidas la sociedad debe empezar a tomar. Pero al mismo tiempo los gobiernos de todos los países tienen que poner en su agenda medidas concretas que incentiven a los ciudadanos a cambiar sus vehículos por otros modelos más mordernos, eficientes y menos contaminantes.

En este sentido es especialmente importante tomar medidas que hagan desaparecer lo antes posible a los coches diésel de nuestras carreteras. En estos momentos los coches eléctricos todavía son demasiado caros algo para mucha gente y al menos hay que lograr que a corto plazo la gente compre coches de gasolina o híbridos, menos contaminantes y perjudiciales para el medio ambiente.

Para lograr esto muchas ciudades de todo el mundo están empezando a implementar leyes que aceleren el abandono de los coches diésel. La última en sumarse a este tipo de iniciativas políticas ha sido la ciudad de Mila, en Italia. Su alcalde, Giuseppe Sala, asegura que Milán prohibirá de forma gradual la circulación de vehículos diésel, comenzando a partir del mes de enero de 2019.

Este inesperado movimiento fue muy bien recibido por los representantes de Greenpeace Italia. La presión política sobre los coches diésel ha estado aumentando durante los últimos tiempos, nada raro teniendo en cuenta la repercusión mediática del escándalo de emisiones Dieselgate de Volkswagen .

Milán tiene en su haber una historia de fuertes políticas medioambientales, y llevan ya varios años poniendo en funcionamiento restricciones para frenar la contaminación ambiental. Por ejemplo, ya se ha implementado una “tarifa de congestión” muy similar a la de Londres para el centro histórico de la ciudad. El nuevo esquema que seguirán a partir de ahora, sin embargo, abarcará un área mucho más amplia, para incluir toda la ciudad.