Archivo

Los Aznar captan 68 millones desde un paraíso fiscal en una de las empresas que dirigen

29 de noviembre de 2018

José María Aznar y su hijo José María Jr.

José María Aznar es, entre otros muchos cargos empresariales desde que apoyó la guerra de Iraq, consejero de la empresa estadounidense de inteligencia artificial aplicada a los teleoperadores telefónicos Afiniti Ltd.

Según detalla eldiario.es esta empresa acaba de recibir más de 68 millones de euros en una colocación privada de 80 inversores no identificados realizada a través de una sociedad radicada en Bermudas es administrador. Esta isla es un paraíso fiscal de la Corona Británica.

Aznar, que fue inspector de Hacienda, es consejero de Afiniti desde enero de 2016 cuya sede está en Hamiton, Bermudas. En esta isla caribeña que está desde hace años en la lista de paraísos fiscales de la Agencia Tributaria española, no se paga impuesto de Sociedades y fue calificada como el paraíso fiscal más agresivo del mundo por ONG Intermón.

Afiniti Ltd está inscrita en Bermudas (Reino Unido) desde el 12 de octubre de 2011 cuando se llamaba Satmap International Holdings, Ltd.

John Snow, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos de George Bush Jr y presidente del fondo Cerberus es también como administrador junto a Aznar.

En España el fondo buitre Cerberus es presidido por el hijo de Aznar, José María Aznar Botella, que se ha quedado con la mayoría del parquet de viviendas de la banca en nuestro país.

El otro hijo de Aznar, Alonso Aznar Botella, es el máximo responsable de Afiniti en España, Portugal y México.

En el Consejo asesor de Afiniti están el exprimer ministro François Fillon, el expresidente de la minera Glencore Simon Murray, el presidente de Haya Real Estate (Cerberus) y amigo de Aznar, Juan Hoyos, el ex consejero delegado de la petrolera BP John Brown, el expresidente de Verizon Ivan Seidenberg o el ex consejero delegado de Hertz John Tague.

En Afiniti está de consejero Aznar, también del gigante de la comunicación News Corp, del magnate Rupert Murdoch que le subió el sueldo a su empleado un 17% a pesar de obtener el mayor número de votos en contra de los accionistas del grupo.

Más sobre Archivo