22 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Margarita Robles avisa: se puede revertir el desconfinamiento

Margarita Robles avisa: se puede revertir el desconfinamiento

Redacción - 27 de abril de 2020

Margarita Robles, ministra de Defensa del Gobierno de España

La ministra de Defensa, Margarita Robles, avisó este domingo a la ciudadanía española de que si no cumple con las medidas para prevenir contagios al salir al exterior con sus hijos, cabe la posibilidad de que se tengan que revertir las medidas de alivio del desconfinamiento que han comenzado a aplicarse.

La titular de Defensa, se refirió durante una entrevista para La Sexta, a algunos incumplimientos que se fueron cometiendo durante la primera jornada de paseos con los menores de 14 años. Por ejemplo, advirtió de que no se respetó la norma de salir sólo un adulto acompañando a los menores, viéndose imágenes de parejas paseando junto a los menores o escenas de socialización con otras personas no respetando la distancia mínima de seguridad.

Al ser preguntada sobre la posibilidad de volver al confinamiento total si hay un incumplimiento generalizado de las normas, Margarita Robles señaló que en primer término hay que "ver la evolución de los datos" y analizar si efectivamente "la gente cumple".

En su opinión, la desobediencia de las recomendaciones de Sanidad generaría "una situación de riesgo que España no se puede permitir".

"Cada día vamos andando y aprendiendo. Si la experiencia no funciona porque se incrementan los contagios o los incumplimientos, la posibilidad de retroceso se daría", advirtió. En la misma línea recordó que las medidas tomadas no suponen todavía "un inicio de apertura".

Robles, no obstante, confía en que la sociedad española tendrá la "misma responsabilidad" que con el confinamiento en casa por el coronavirus. "Se trata de salvar vidas", apuntó.

La ministra insistió en que, desde el Gobierno, siempre han intentado seguir los consejos de los expertos. "Me importa mucho decir que hay que ir aprendiendo cada día. Se contaba que en algunos casos iban dos adultos en lugar de uno. Cuando se dice un adulto y no dos, es por algo", comentó.